Pescadores ribereños claman ayuda por la crisis que atraviesan
SALINA CRUZ, Oax. Pescadores ribereños enfrentan una de sus peores crisis, por la falta de insumos y los nulos proyectos productivos para reactivar esa actividad.
José Manuel Mendoza, pescador cooperativista de la agencia de Playa Brasil, expresó año con año la producción va decayendo, por factores como la falta de combustible, las artes de pesca y los motores en malas condiciones y el nulo apoyo por parte del Gobierno del Estado a través de Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA).
Si a esto se le suma, la contaminación y la baja producción de las especies y los programas federales y estatales que prohíben la captura de ciertas peces que están en peligro de extinción.
“Creo que somos todos los pescadores ribereños desde Huatulco hasta la bocabarra de San Francisco que nos dedicamos a esta actividad, no hay apoyos, menos la entrega de los insumos para darle continuidad a nuestra actividad”, expresó.
Marcos García, integrante de la cooperativa Delfines de las Salinas del Marqués, también opinó al respecto al destacar que en años anteriores, por lo menos el gobierno los subsidiaba con la entrega de motores fuera de borda y artes de pesca, “hoy en día, nada de eso se ve, lo que nos deja en una situación de indefensión”.
Dijo que la pesca es la principal actividad que desempeñan más de 400 personas en su comunidad y de quienes depende también su familia.
“Hemos gestionado apoyos para que podamos sobrevivir durante la próxima temporada, pero estamos atravesando una etapa dura para todos”.
No hay pesca, añade el también pescador, al reconocer que eso les preocupante, porque si antes pescaban lo suficiente para vender y llevarle a su familia para su consumo. Hoy “ya no queda mucho, lo vendemos todo por completo”.
Aseguró que con el dinero que ingresa sirve para avituallar su pequeña embarcación comprando trasmayo, hilo, combustible y si sobra nos repartimos entre todos los socios.