Pescadores Ikoots a la deriva por falta de apoyos
SAN MATEO DEL MAR, OAX.- Unos 400 pescadores de esa comunidad Ikoots pertenecientes a Huamúchil, San Mateo, Santa María, Costa Rica, Cuauhtémoc siguen en espera de que aterricen los proyectos productivos, el cual les permita obtener los apoyos para ese sector.
Migue Ernesto Burgoa, integrante de la unión de pescadores ribereños Mareños Unidos, expresó que día a día la pesca va en decadencia, por la contaminación que genera Pemex, aunado a la falta de programas de apoyos para los pescadores que viven de esa actividad en cada una de sus comunidades.
“Nosotros como cooperativistas, tenemos necesidad de que se nos incluyan en los empleos temporales, porque la pesca hay temporadas bajas y peores. Nuestras familias dependen de esta actividad marina y si no hay pesca, no hay dinero para comprar los alimentos”, expresó.
En nuestras comunidades Huave, somos muchos los pescadores que estamos sufriendo los embates por la falta de pesca, pero no hay apoyos y los que llegan son contados y para ciertos grupos.
“Tenemos que manifestarnos para que nos escuchen, porque de otra manera no le vemos cómo nos ayuden, ante la escases del producto marino que capturamos en las costas del Pacifico”.
En ese sentido, el también pescador de esa zona Ikoots, explicó que en promedio al día captura si acaso solo para el alimento en el hogar, y cuando es buena la comercializan, pero es muy bajo comparado con otros periodos.
El pescado Francisco Montero, señaló también que las comunidades en donde sus habitantes se dedican a la pesca están pasando por una crisis, “no hay apoyos por parte del gobierno, nos estamos quedando sin alimentos y no hay para cuando nos auxilien”.
No obstante, aseguró que ninguno de los tres niveles de gobierno ha volteado los ojos a San Mateo del Mar y sus comunidades para apoyarlos con los proyectos productivos como son artes de pesca, lanchas, motores, o en su caso con empleos temporadas para subsistir.