Pemex omisión para rehabilitar sus ductos, temor entre vecinos
Salina Cruz, Oax.- Temor, pánico y la falta de mantenimiento de las líneas que transportan ocho productos petrolíferos de la Refinería Antonio Dovalí Jaime a la Terminal de Operaciones Marítimas, son solo algunas de las dudas que tienen los habitantes de Salina Cruz.
De acuerdo con el representante de comités vecinales, Alfredo Noyola, detalló que son cerca de doce colonias en donde están asentados más de 30 mil familias que muestran temor, por la falta de atención de las líneas que distribuyen los productos petrolíferos.
Entre las que destacan están las colonias San Pablo Norte, las Pilas, Manzana 30, Lombardo Toledano, Morelos, Linda Vista, Costera, Lázaro Cárdenas, el Roble, Lomas de Galindo Norte y Vicente Guerrero. Asentamientos que están cerca de las líneas que ocupa la paraestatal para transportar el hidrocarburo.
Noyola, lamentó que en esas colonias estén habilitados accesos que utiliza tanto el personal de Pemex como las compañías para ingresar y realizar ya sean trabajos de mantenimiento o atender una fuga.
No obstante, aseguró también que hay la inconformidad entre los vecinos, porque Pemex no les ha cumplido con la reparación de las calles que ocupan y que con el paso del tiempo se han ido deteriorando.
“Ya tuvimos una primera reunión con Rogelio Ríos Benítez, encargado de Desarrollo Social de la Refinería, en donde le planteamos que era necesario que se cumpliera con la pavimentación o reparación de aquellas calles o carreteras que ocupan de manera continua para realizar trabajos”, detalló.
Apuntó que Ríos Benítez se comprometió a que en la reunión que se llevará a cabo la próxima semana, ya tendrá un resultado positivo, porque de lo contrario habrá molestia entre los vecinos y posibles manifestaciones para que les hagan caso a la demanda que ellos de forma pacífica plantean.
Miedo.
Alfredo, dijo que también hay temor y que día a día los vecinos saben que viven asentados en una bomba de tiempo, todo porque ha habido omisión por parte de Pemex para atender las líneas y darle mantenimiento preventivo.
Aseguró que ya fueron dos derrames, solo los que se han tenido conocimiento, pero posiblemente se hayan presentado otros más que tampoco Pemex informa, por cierto miedo a que haya también psicosis.
“Nosotros tenemos miedo, sabemos que estamos asentados en un polvorín, pero no tenemos otro lugar dónde vivir. Pero también es responsabilidad de Pemex atender y darle mantenimiento a sus tuberías”, añadió.
Resaltó que son muchas familias que viven atemorizados y sin saber qué hacer ante una fuga o incendio en caso de presentarse en las líneas de distribución.