Politica de suma cero 

Parques eólicos: Espejismo y protagonismo

La energía eólica, de ello no hay duda, es una de las alterantivas de Oaxaca para salir del atraso económico. Hoy en día, aquí se produce más del 90 por ciento de la energía limpia. La semana anterior el gobernador ALEJANDRO MURAT reconoció este potencial ante empresarios de la Asociación que aglutina a los inversionistas en el país. Sin embargo, hay dos factores en los que poco se repara: uno de los problemas para establecer en Oaxaca parques eólicos, es la controvertida propiedad comunal de la tierra y, la falta de voluntad política para mantener inalterable el Estado de Derecho. El desorden, el chantaje y los bloqueos son inhibidores de la inversión.

Desde el inicio del gobierno de GABINO CUÉ llegó a la entidad, la empresa “Mareña Renovables”, para explotar energía eólica en la Barra de Santa Teresa, municipio de San Dionisio del Mar. No fue posible. Le brincaron luego grupos y organizaciones. Por aquí, la COCEI, con HÉCTOR SÁCHEZ y el desaparecido MARIANA SANTANA; por otro lado, la UCIZONI con CARLOS BEAS TORRES y más allá, la supuesta Asamblea para la Defensa del Territorio, con BETTINA CRUZ VELÁSQUEZ y su marido, RODRIGO FLORES PEÑALOZA. Se opusieron a la instalación como ahora se oponen en Juchitán para que se instale “Eólica del Sur”, que es la misma “Mareña”, pero con otra denominación.

Pero ahora, son otros actores políticos quienes han tomado como bandera la instalación de parques eólicos para llevar agua a su molino. Uno de ellos es “el ajonjolí de todos los moles”, el diputado local y Presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura local, SAMUEL GURRIÓN MATÍAS, y se dice que también, la ex diputada y ahora directora del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (CECYTEO), MARÍA LUISA MATUS, que tiene con qué para ejercer presión en las comunidades de San Francisco del Mar e Ixhuatán: la banda de “Los Coyunda”, un grupo criminal con cuyos miembros está emparentada. Esta banda de delincuentes ha asolado la zona istmeña, con secuestros, extorsiones y asesinatos.
Ambos personajes quieren hacer méritos, pues en su mente calenturieta, pretenden cuajar la candidatura al Senado y tratan de congraciarse con los empresarios. Muy diferente el trabajo realizado, por ejemplo, por el también ex diputado locaL, JUAN JOSÉ MORENO SADA o por el político istmeño, FERNANDO MIMIAGA, que han recorrido camino en el asunto de las empresas eólicas y son reconocidos por los inversionistas, como personas serias y promotores del desarrollo. (JPA)

Leave a Comment