Istmo 

Panteón al tope de capacidad

Salina Cruz.- Con más de 70 años de antigüedad el panteón municipal prácticamente llegó a su vida útil y enfrenta problemas por la falta de espacios para albergar a los nuevos cadáveres.

Aparte de estar situado en la zona urbana, debido a una mala planeación y la expansión de nuevos asentamientos que hoy lo ubican en medio de dos colonias.

El principal problema que enfrentan los empleados y la administración, es la demanda de espacios para poder sepultar en promedio diario, entre dos a tres personas y eso genera que se dificulte por no haberla.

Aunque, la dirección de panteones ha iniciado un procedimiento interno de expropiar criptas que tienen años abandonados o bien sus propietarios no han pagado los derechos de perpetuidad.

Lo anterior es con la finalidad de seguir atendiendo la demanda que hay entre la población por lograr conseguir más espacios que se requiere en estos últimos años.

El ayuntamiento deja de percibir al año más de 200 mil pesos, por falta de pago de impuesto, principalmente por derecho de perpetuidad y otros conceptos.

En el año 2015 se tenía una cifra de 13 mil criptas que cubrían el 90 por ciento del panteón municipal, lo que representaba una sobrepoblación de lapidas y que no había más espacio.

El presidente municipal, Rodolfo León, expresó que es una necesidad urgente que Salina Cruz cuente con un panteón amplio, moderno y con todos los servicios, para que los habitantes en situación de dueño puedan acompañar a sus seres queridos a su última morada.

Y es que el panteón estaba diseñado hace más de 50 años para recibir entre 2 y 5 mil tumbas, sin embargo, esto fue rebasado y hoy enfrentan uno de los problemas por falta de espacios donde se sigan enterrando nuevos cadáveres.

Si bien, las autoridades muestran preocupación porque en los próximos año ya no habrá espacio para recibir más personas por sepultar.

Leave a Comment