Politica de suma cero 

PAN: Hablando de traiciones…

natividad_diaz

La modificación de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, por la cual para convertirse en bancada, se requieren al menos cinco legisladores, le pegó de frente al Partido Acción Nacional (PAN), que no la tendrá en la siguiente legislatura. La reforma, propuesta por el diputado del PRD, JAIME BOLAÑOS CACHO se aprobó incluso con los votos de cuatro diputados panistas: ALEJANDRO MARTÍNEZ, SONIA LÓPEZ CRUZ, LUIS ENRIQUE ORTEGA y GERARDO GARCÍA HENESTROZA y el voto en contra de LESLIE JIMÉNEZ VALENCIA, ALEJANDRA GARCÍA MORLÁN y SERGIO BELLO, además de la solidaridad del diputado del PT, RAFAEL ARELLANES. Se dice además, que la votación se dio en ausencia de la coordinadora de la fracción panista, NATIVIDAD DÍAZ JIMÉNEZ.

Gerardo GarciaDe acuerdo a la lista de diputados que entrarán en funciones en noviembre, el PAN no logra cinco, partiendo de la premisa de que el ex dirigente del PRD, CAROL ANTONIO ALTAMIRANO, que ganó el distrito de Salina Cruz en la pasada jornada electoral con los colores del PAN, retorna a su partido. La posición de CAROL fue impugnada severamente, en tanto que el dirigente estatal del blanquiazul, JUAN MENDOZA REYES, fue severamente criticado por esta acción. No obstante, ambos salieron bien librados de las impugnaciones que incluso, llegaron a los órganos jurisdiccionales federales.

alejandra_morlan2Pero, ¿cuáles son las implicaciones de las dos reformas que aprobó el Congreso la semana pasada, incluyendo por supuesto los votos de los “traidores del PAN”? Es simple. El albiazul no podrá presidir ni la Mesa Directiva ni, mucho menos, presidir la Junta de Coordinación Política. Obvio, tampoco podrá disponer de la bolsa que se entrega a cada bancada, del generoso presupuesto de más de 600 millones de pesos anuales, que el Presupuesto de Egresos, dispone para el poder legislativo. Más aún, el Congreso volverá a ser una especie de apéndice del poder ejecutivo. Todas las iniciativas que envíe el gobernador, ALEJANDRO MURAT, ya en funciones, no encontrarán resistencia, ante la aplanadora que formarán los 16 diputados del PRI y los aliados. La otra reforma: devolver al ejecutivo la facultad de designar a los administradores municipales, le da la puntilla a la conformación de un ejecutivo fuerte, con un Congreso aliado.

Hay pues molestia en el PAN. La coordinadora de la fracturada diputación panista, NATY DÍAZ JIMÉNEZ, consideró el “albazo” como una maniobra ilegal, por lo que ha manifestado que acudirá a los tribunales. Realmente poco se podrá hacer, cuando existe una tránsfuga manifiesta de al menos cuatro diputados, que con su voto buscarán acomodarse en la siguiente administración, cuando cobrarán la factura de su traición. (JPA)

 

Leave a Comment