De paradojas y utopías Portada 

Obras inconclusas: Eterno litigio

“Tengo, como suele decirse, al lobo por las orejas,
pero no sé ni cómo soltarlo ni cómo retenerlo”
Suetonio, Los doce Césares, Libro III, 56.2, p. 251

RAÚL NATHÁN PÉREZ

1).- Seguimos en las mismas

A poco de que el gobernador Salomón Jara rinda su III Informe de Gobierno, salió a la luz, de nueva cuenta, un sonado agravio a los oaxaqueños: la entrega oficial de obras millonarias, pero inconclusas, por parte del anterior régimen. El Centro Cultural “Álvaro Carrillo”, el Centro de Convenciones de Santa María Huatulco, la ampliación de la avenida “Símbolos Patrios” y el llamado Circuito Interior. Nada se dice del Centro Gastronómico, que también tiene lo suyo. En efecto, la titular de la Secretaría de Honestidad y Función Pública, Elsa Leticia Reyes López, se ha llevado casi tres años en “resolver el acertijo”.

Reveló que se han presentado al menos 109 denuncias contra ex funcionarios del régimen anterior. Se han integrado –dijo- 32 expedientes y realizado 20 auditorías por 2 mil millones, del préstamo que solicitó Alejandro Murat por 3 mil 500 millones, de los cuales, 1 mil 210 tienen observaciones y 794 están en proceso de solventación. (El Imparcial, 2 de octubre, 2025). Al paso que vamos, sin duda se hará cierta la sentencia aquella de “justicia retardada, justicia denegada”. Nos quedaremos con nuestros armatostes inútiles pero costosos. Ello no obsta para que la Consejería Jurídica vuelva a desatar una pesca de charales sobre el asunto, ya que los escualos mayores ni sufren ni se acongojan: están blindados.

2).- La parálisis gubernamental

Lo que ha quedado claro es que dichos elefantes blancos seguirán tal cual. En el trienio que va de la Primavera Oaxaqueña no se ha movido un dedo para rescatar, por ejemplo, al Teatro “Álvaro Carrillo”, que luce como monumento a la ignominia. Cientos de millones tirados a la basura. No sólo le arrebataron al pueblo oaxaqueño uno de sus espacios culturales más emblemáticos, sino que, además, se integraron carpetas que, a medio sexenio no han llevado a ninguna parte. Ni se avanza en el rescate de dichas obras en este gobierno, ni los que se fueron responden por sus atracos.

Lo que no se hizo en los primeros meses de esta administración, existe la certeza, menos se hará en los siguientes tres años. Obras malhechas o sin terminarse evidencian corrupción, omisión y desvío de recursos. ¿Alguien en Morena exigirá procesos resarcitorios o penas corporales, cuando está visto que la impunidad es el símbolo de estos tiempos? Hoy en día, infractores y agraviados están en el mismo barco. Son lobos de la misma loma.

Habrá que ver dichos monumentos pues, como legado de la infamia de ese PRI que volvió a nacer en Morena. Oaxaca, todos los sabemos, ha sido un eterno botín; el arca abierta, el venero de dinero público del que se han nutrido muchos que llegan a administrar nuestras miserias. Todo lo que se haga no dejará de ser mero protagonismo, puro pataleo. Como el retiro de fiats notariales o el aseguramiento de inmuebles que mantenía el tricolor estatal. Fuegos fatuos en lugar de verdaderos litigios.

3).- Colofón

Teniendo a la vista estos agravios, aún hay quienes pretenden seguir las huellas del pasado. Ahora, con la máscara de Morena. Es el caso del llamado Centro de Servicios Vecinales que, a trancas y barrancas impulsa el edil de la capital, Raymundo Chagoya. Obvio, cilindreado por titiriteros que le mueven los hilos. Hay dos decretos del Congreso que nadie conoce, que fueron operados por concejales oficiosos. Y un proyecto casi armado de espaldas al pueblo, sin socializar, lo que anticipa un jugoso negocio. El tema da para mucho.

BREVES DE LA GRILLA LOCAL:

— Bien lleva su cargo y respondiendo a la confianza del titular de la Fiscalía General del Estado, la responsable de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Mujer en Razón de Género, Margarita Guzmán Corsi. Es lo que afirman algunas mujeres que, de manera directa o familiar, han sido víctimas colaterales de delitos como feminicidios o violencia.

Consulte nuestra página: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial X: @nathanoax      

Leave a Comment