De paradojas y utopías 

Oaxaca: ¿Un Estado fallido?

paradojas 190616

Raúl NATHÁN PÉREZ

1).- El infantilismo de izquierda o los enfermos

Rubén Núñez y Francisco Villalobos, Secretario General y de Organización del Cártel-22, respectivamente, fueron detenidos el 11 de junio. Uno en Ecatepec, el otro en el Istmo. Tenían órdenes de aprehensión vigentes, pero se paseaban impunemente. Seguían exactamente en las mismas. Alentando movilizaciones y disturbios. Ya son ocho los que están adentro, junto con: Efraín Picazo, Othón Nazariega, Roberto Abel Jiménez, Juan Carlos Orozco, Aciel Sibaja y Heriberto Magariño. Todos están cortados por la misma tijera: radicales y convenencieros. Demagogos de doble discurso. Guerrilleros de banqueta. El Estado fue golpeando a los costados. Ahora se fue al centro. No de la S-22 sino de la CNTE. ¿Los cargos? Graves. Defraudación fiscal, lavado de dinero, robo, intento de homicidio y otros. ¿Y qué del sabotaje y daños a la paz pública? Eso es otro boleto.

¿Presos políticos? No. Aunque Morena y el PRD los vean como presos de conciencia -¿o de conveniencia?-. La Unidad de Inteligencia Financiera de la SHyCP y la PGR, le descubrieron a Núñez algunas movidas millonarias. Aparte de los sueldazos, claro. Lo mismo que a Aciel, sobrino de Erangelio Mendoza, el cerebro del radicalismo sesentero y capo del foco guerrillero llamado Jalapa del Marqués. Guía moral del FACMEO. ¿Son algo nuevo las raterías de los dirigentes y ex dirigentes de la 22? No. Son una vieja historia. Entran al cargo con una mano adelante y otra atrás y salen hinchados de dinero. Brincan de la indigencia a la opulencia con la velocidad de Flash Gordon. ¡Pero son revolucionarios! ¡Generan disturbios pero se dan tregua para cobrar el chivo que les paga “el gobierno represor”! Empero, ¿cuál es el quid de la detención, apenas a unos días de la jornada electoral del pasado 5 de junio? Veamos.

2).- Segunda lectura

Si alguien le debe gratitud a Núñez y Chico Pelón, sin duda alguna es el PRI, pero también Andrés Manuel López Obrador. La dupla bailó en dos pistas. Cual mercenarios trabajaron debajo del agua para el tricolor. Llamaron a sus compañeros a votar por Morena. Así, descarrilaron las posibilidades de Pepe Toño Estefan y CREO y allanaron el triunfo del PRI. Fracturaron el voto de la izquierda. Le abonaron a Salomón Jara, candidato de Morena, convencidos de que “no le alcanzaba” para ganar. Pero éste y su patrón –AMLO- se la creyeron. Y el tabasqueño ya se montó en la CNTE para seguir con su vieja cantaleta del “compló”.

Una primera hipótesis es que a la luz de los resultados tan lamentables del PRI, al perder siete gubernaturas, la Asamblea de la CDMX y el crecimiento de Morena, para el gobierno federal hay que ir minando sus puntos de apoyo. La CNTE, por ejemplo. Una segunda es que convulsionado Chiapas y Guerrero, había que detener una posible insurrección en  las entidades más pobres del país, permeadas por la narco-guerrilla, de la que la CNTE es el enclave golpeador. Pero PGR y Segob sólo picaron el avispero. Los mentores y sus cómplices: COMUNA, FALP, CODEDI, FPR, CODEP y toda esa fauna de vividores del chantaje y la limosna gubernamental –y hasta el crimen organizado- se han volcado en contra del pueblo. El encono y el odio han asomado, gracias a los abusos. El 95 por ciento de los oaxaqueños aplauden aplicar la ley, antes de que el Cártel-22, AMLO y secuaces, incendien Oaxaca y el país.

3).- La CNTE: el cadáver insepulto

Al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, la CNTE era sólo un membrete. Pero su administración la revivió. El Subsecretario de la Segob, Luis Enrique Miranda, ni más ni menos. En 2013, le dieron una importancia que ya no tenía. Y el Cártel-22 se sintió más intocable. Aquí lo fue desde 2010. Impunidad insultante. Se ha hecho depositario del odio ciudadano. En julio de 2015 recibió un golpe letal: le arrebataron el IEEPO. Pero se le dejó pataleando. Su estructura cuasi-delictiva: supervisores, jefes de sector, directores y delegados sindicales, quedó intacta. Plantones, bloqueo y chantaje, su industria más rentable, siguió como si nada. Actos de sabotaje, como el secuestro de los almacenes de Pemex y el consecuente desabasto de gasolina; el boicot electoral en 2015, su desafío perpetuo a la gobernabilidad y el Estado de Derecho, le dieron vida de nueva cuenta.

He ahí el plantón imaginario en el zócalo y las reacciones de violencia exacerbada la semana pasada: incendio de autobuses, vandalismo, barricadas, saqueo, la secuela de 18 bloqueos carreteros y la intromisión de grupos criminales en el Istmo. ¿Cuál será el futuro de la CNTE, luego de la aprehensión de dos de sus íconos “más combativos” –aunque más corruptos y convenencieros- Núñez y Villalobos? Como cártel criminal, ante la caída de los capos, serán las células y sicarios de la educación, las que seguirán haciendo del Estado de Derecho una caricatura y de la ley, una ficción. ¿No acaso es un cártel?

 

BREVES DE LA GRILLA LOCAL:

 — La derrota de la coalición CREO trajo consigo ipso facto los ajustes de cuentas y buscar culpables. No pudo faltar el canibalismo en el PAN, a cuyo dirigente Juan Mendoza Reyes, algunos le quieren endosar las facturas. La inconformidad –dicen algunos- se resuelve con lana. Lo peor de todo es que el futurismo político para el 2018, asoma con fuerza. Unos quieren la dirigencia para ubicarla al servicio de Margarita Zavala –doña Eufrosina, por ejemplo-, otros, para ponerla de tapete a las aspiraciones del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y los más, pues a “lo que caiga es bueno”.

— Consulte nuestra página: www.oaxpress.info

Twitter: @nathanoax

 

 

Leave a Comment