* Nuevos escenarios en Oaxaca * Silencio cómplice * De los más de 200 conflictos registrados, resueltos 43 *
Pedro BOTERO
Algo pasó en los últimos días en los potreros con el fierro SJC. Pareciera que, los movimientos de algunos personajes, como Adán Augusto, y la crisis que está viviendo, llevó a nuevas instrucciones en torno a las figuras con posibilidades reales de la candidatura a la gubernatura. Caminen y arrecien el paso.
El debilitamiento del Grupo Tabasco, en Oaxaca, se percibió. Los movimientos así lo indican.
Y no solo del lado de la cuadra “salominista”, del lado de los de enfrente, vinieron destapes anticipados y ataques mediáticos en contra de los actores importantes para la contienda.
Recordemos, en la campaña de las “corcholotas” a la presidencia, el otrora poderoso coordinador de los Senadores, en calidad de “corcholota” e inchimo de AMLO, en Oaxaca, Adán Augusto, fue brutalmente ignorado por el gobernador SALOMÓN JARA. El mandatario y su equipo, se la jugó con su amiga la hoy presidente Claudia Sheinbaum Pardo, en política tiene reciprocidad.

Salomón Jara, sus Senadores, diputados federales, locales y presidentes, se la jugaron, apostaron y ganaron. Los mejores eventos de la candidata Claudia, fueron en Tehuantepec, donde FUCO, participó con miles de sus seguidores.
Aquí no quemamos incienso a nadie, pero reconocemos cuando las circunstancias están dadas. En la pasada gira del gobernador por la región del Istmo, dos personajes que lo acompañan siempre, Vilma Martínez Cortés, titular de SEABIEN y el Senador Antonino Morales Toledo, estuvieron muy arropados por el resto del gabinete y se diga por sus paisanos.
El Istmo, es el granero de la 4T. Es la región abundante en producción electoral, donde se puede conservar y aumentar el colchón de votos que necesitará el o la candidata a la gubernatura.
Los últimos ataques al Senador Antonino, también nos llevan a las coordenadas de que los aires vuelan a su favor. “Veneno que no mata engorda”.
Antes del proceso electoral, está la aduana de la revocación del mandato. Frontera, donde los actores arriba mencionados, jugarán un papel muy importante para que el Gobernador, transite la ruta sin mayor contratiempo.
Los señalamientos de corrupción, nepotismo, incremento de los delitos y la carencia de medicamentos y servicio en los hospitales (por más que quieran decir lo contrario), le están pegando en la línea de flotación al mandatario. Aun así, creemos que circulará en las coordenadas de la aprobación. La pregunta es: ¿el resultado alcanzara para llegar fortalecido al 2027?
Deben tener presente, que, no podrán llegar al 2027 y 2028 con los mismos discursos. Los escándalos aquí, allá y acullá donde gobierna Morena, los minó, y el control de daños no se ve aún, por donde lo puedan reparar.
El deterioro es corrosivo. La muletilla: “no robar, no traicionar y no mentir”, no la creerán ni pagando. ¡Cuidado!… no es lo mismo 2018, 2024 que 6 y 12 años después. Como dice el refrán: “No es lo mismo los 3 mosqueteros que 20 años después”. Y más, con los escándalos que puedan venir en los próximos meses. EU, da para más sorpresas.
Otro dato, el abuso de poder y prepotencia de algunos funcionarios. Eso resta a la imagen del gobernante.
El problema real, en la imagen de gobierno de Salomón Jara, verdaderamente es por la ineptitud, incapacidad, nulidad y vale madrismo de la mayoría de los integrantes de su gabinete. Nunca superaron la curva de aprendizaje, y mucho menos controlaron su voracidad en el manejo de los dineros públicos. Resultaron CANGUROS (ratas gigantes; como le decía PEPE MURAT a Rito) Finalmente, se reflejará en la figura del mandatario por “laissez faire, laissez passer” (dejar hacer, dejar pasar). “Tanto peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata). En el pecado llevará la penitencia.
Regresando al tema del presunto líder de la “Barredora”, Adán Augusto, aunque aparente otra cosa, el rostro lo dice todo, el tabasqueño, está moralmente derrotado. Y lo sabe. La pudrición, tocará a todo y todos los cercanos al grupo Tabasco. La política es de tiempos y circunstancias; se adapta a las diferentes situaciones históricas y a las condiciones especificas de cada momento. El momento, hasta ahorita, es de Salomón Jara y su delfín; con todo y las toneladas de calabaza o huachicol que le avientan.
En las breves.
Silencio cómplice del gobierno estatal, principalmente titulares de Transito y validad o secretaría de movilidad y de los Diputados , en torno al “reglamento” de transito sin autorización del Congreso Local.
“El presidente municipal de Salina Cruz, Daniel Méndez Sosa, impulsa la municipalización del cobro de servicios de tránsito y vialidad, al aprobar en sesión de Cabildo el llamado “Reglamento de Vialidad y Transporte para el Municipio de Salina Cruz”, sin contar con la autorización previa del Congreso del Estado, como exige la ley”, Edwin.
En uno de sus puntos, trae la “regularización “de moto taxis para la ciudad y puerto llamado a ser el detonador del Corredor Interoceánico. Pobre Salina Cruz, tan lejos del gobierno del estado y tan cerca de DANIEL MENDEZ. Todo guardan silencio cómplice. Pd.- Por cierto, la popularidad del Arquitecto va en caída libre. Según la encuesta HERSALCOP del mes de Julio, el presidente municipal del PT, aparece en el SEPTIMO LUGAR de los presidentes de los municipios de la región del Istmo. Luego de mantenerse en los tres primeros lugares en su primer trienio. Ya me imagino a donde va a ir a parar con su nuevo “reglamento”. Los Xhuncos, piden que resucite la “culebra”… líder de taxistas que siempre estuvo en contra del ingreso de mototaxis al puerto. Defensor a muerte, en paz descanse. La ciudadanía, espera la respuesta del sector del transporte, CTM, CATEM, Concesionarios de grúas, etc… ante la amenaza de la entrada de mototaxis al puerto.
* De los más de 200 conflictos registrados, resueltos 43.
De los pocos secretarios del gabinete de Salomón Jara, que atiende y da resultados en la siempre complicada y dificultosa Secretaria de Gobierno, es Jesús Romero López.
Paso a paso, va consolidando gobernabilidad y desarrollo en la entidad oaxaqueña. Atendiendo conflictos sociales y agrarios.

Tras 7 años, en un marco de respeto y orden se construye el retorno de las personas desplazadas de la localidad Guadalupe Victoria, perteneciente al municipio de San Juan Juquila Mixes.
“Logramos convenir algo importante que antes era imposible porque había abandono institucional, es uno de los primeros retornos humanitarios del país organizado desde el Gobierno del Estado para lograr la reincorporación social”, informó.
Asimismo, después de 6 años y con la intervención del Gobierno del Estado, el municipio de San Miguel Quetzaltepec entregó los recursos del ramo 28 y 33 a la agencia San Juan Bosco Chuxnaban, además, la asamblea comunitaria determinó trabajar en próximos días un convenio que establezca el buen entendimiento y construcción de paz entre esta localidad y su cabecera.
De los más de 200 conflictos registrados en la entidad, se han resuelto 43 con corte hasta julio. Además de atender sus responsabilidades, se da tiempo para construir su proyecto personal. No deja de añorar en que algún día gobierne Oaxaca.
Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el Búho canta el indio muere. Pd. -¡¡¡ No se la acaban!!!… La pareja del momento, es el diputado federal morenista Sergio Gutierritos Luna y su esposa “Dato Protegido”…la “madrina” recibida en las redes sociales a sido de antología. Moralmente están DERROTADOS. Por cierto, muy cercanos al de la barredora. ¿Casualidad o causalidad… la madriza? Les llevan contabilizados más de 4 MILLONES DE PESOS en ropa de marca y joyas valuadas en más de un millón de pesos que ocultaron en su declaración patrimonial. Y eso apenas inicia. En Oaxaca. ¿quién iguala a esta pareja?
Escúchanos de 06:00 a 07:00 horas y de 21:00 a 22:00 horas en el 106.5 FM Heraldo Istmo y 97.7 Fm Heraldo Oaxaca. BBM Noticias y Heraldo Interoceánico.
X / Twitter @buho_botero
@bbmnoticias1
Facebook Pedro Botero y Bbmnoticias Oaxaca.
www.elheraldodemexico.comwww.bbmnoticias.com
www.labravaradiofm.com