Oaxaca, en ficha roja turística
De nueva cuenta, al igual que en el 2006, el gobierno de los Estados Unidos de América advirtió a sus connacionales no viajar a ciertos estados del país, entre ellos Oaxaca, por los escenarios de violencia que se viven de manera permanente. La alerta se renueva de manera constante. Luego de los hechos de Nochixtlán, el pasado 19 de junio, se emitió un comunicado. Y el aviso de advertencia se ha activado de nueva cuenta, al conocerse la inseguridad que permea en todo el territorio estatal. Si bien es cierto que para esta temporada navideña se espera una afluencia aún no estimada, había que ver qué más, además de lo que sube a menudo a las redes sociales, ha previsto como paliativo a esa campaña negativa para el turismo, el nuevo titular de la Secretaría del ramo, JUAN CARLOS RIVERA CASTELLANOS.
Ello no soslaya que, aparte de la Base de Operaciones Mixtas que anunció el gobernador ALEJANDRO MURAT para Juchitán de Zaragoza, indagar qué estrategia tienen los recientemente ungidos Secretario de Seguridad Pública, JOSÉ RAYMUNDO TUÑÓN y el Comisionado de la Policía Estatal, JOSÉ ANICETO SÁNCHEZ SALDIERNA, para hacer frente a la cadena de ejecuciones en Tuxtepec y Juchitán; los embarques de droga en la costa oaxaqueña; los asaltos bancarios en la capital y actos de terrorismo de supuestos grupos anarquistas, que aquí en Oaxaca no existen, más que grupos de viciosos y punks, cilindreados, obviamente, por grupos armados que aunque se niegue oficialmente, están en la clandestinidad.
La situación de los artefactos caseros que explotaron el pasado lunes en sucursales bancarias y en las oficinas de Protección al Contribuyente, no son hechos para minimizar. Sean cual fuera la manufactura de los mismos, se trata de actos de terrorismo que deben ser calificados como tales y no en base a especulaciones. Oaxaca, hay que recordar, ha vivido escenarios similares en 1977 y en 2006. ¿Será que sólo falta que los autores materiales e intelectuales pongan en la mira centros comerciales o sitios públicos para que las autoridades tanto federales como estatales traten de indagar el origen y poner un hasta aquí a estos terroristas de huarache?
El turista –insistimos en ello- no viene a Oaxaca en principio por los constantes bloqueos carreteros que, en los primeros días de este gobierno, paracen haberse exacerbado. Pero además, porque la mala difusión y la pésima promoción turística no ha llegado a cuajar en el ánimo del visitante potencial, sea del país o el extranjero. (JPA)