Politica de suma cero 

Oaxaca: De la entidad segura a las ejecuciones

ejecutados2

De diciembre a la fecha, las cosas han cambiado en Oaxaca. Aún no se definían los candidatos a la gubernatura, cuando el mapa criminal crecía. Sólo en enero, de 55 homicidios dolosos reconocidos por el mismo Fiscal General del Estado, HÉCTOR JOAQUÍN CARRILLO, los medios policíacos cuantificaron al menos 50 ejecuciones. Empero, como ya hemos comentado, en las altas esferas del gobierno de GABINO CUÉ, continúa el mito de la entidad segura. Las ejecuciones, lamentablemente, señal inequívoca de la presencia del crimen organizado, continúan, sin que a la fecha haya alguna declaración o el reconocimiento tácito del gobierno estatal, de que la delincuencia organizada está disputando la plaza oaxaqueña.

ejecutados1La evidencia de que ya no es el llamado “efecto cucaracha” o atribuirle todo a la delincuencia común son las tres ejecuciones de ayer. Por la mañana, en un camino que conduce a Guadalupe de los Obos, Cuicatlán, fue localizado el cadáver de FIDEL LÓPEZ MARÍN, de 45 años de edad, originario y vecino de la comunidad de Santa Ana Cuauhtémoc, con un disparo en la nuca, cuando circulaba a bordo de su camioneta Nissan, doble cabina. Dos sujetos más: RUDY SMITH HERNÁNDEZ, de 23 años de edad e IGNACIO MALPICA GONZÁLEZ de 24 años, fueron ejecutados y sus cuerpos arrojados en un paraje solitario a la altura del kilómetro 202+200, de la carretera Oaxaca-Tuxtepec, a la altura de la curva conocida como El Estudiante. Los primeros reportes policíacos dan cuenta de dos cuerpos atados de manos y vendados de los ojos.

Lo preocupante es que la mayor parte de esos homicidios quedan en la impunidad, dado que no se investiga. He ahí la crítica a las reuniones del llamado Consejo Estatal de Seguridad, que preside el mismo ejecutivo estatal, en donde al parecer no se acepta la realidad que vive Oaxaca. Es más, cuando se ha abordado el asunto con algunos de los candidatos a la gubernatura, el tema se minimiza. No hay que soslayar que recientemente la Universidad de las Américas (UDLA), cuyo rector es LUIS ERNESTO DERBEZ, presentó un estudio sobre la impunidad en México, en donde Oaxaca supera a la capital de la República. Lo más preocupante de todo ello es el silencio de las mismas autoridades que, frente a la inminente penetración criminal sólo se encogen de hombros. Uno de los argumentos es que no hay dinero, ni siquiera para la gasolina de los vehículos, menos para los viáticos. Así están las cosas en materia de seguridad. (JPA)

ejecutados3

Leave a Comment