El canto del Búho 

* No están a la altura del Gobernador * Fuego amigo en API * Una UABJO sin corrupción *

El Canto del Búho
Pedro Botero  

El pasado lunes escribí del tema de los funcionarios del Gobierno del estado,  responsables del avance del interoceánico, de que no estaban a la altura de quien manda en Oaxaca, que es el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Mientras el mandatario oaxaqueño,  una y otra vez promueve hasta el cansancio la puesta en marcha el Corredor  Interoceánico, y agradece al Presidente Andrés Manuel López Obrador, su “solidaridad que tiene con Oaxaca para abatir la brecha de desigualdad entre el norte y el sur”, con proyectos como el Interoceánico, los funcionarios viven sus mejores momentos de diversión, recreo y buena vida.

Nadie atiende los conflictos con los grupos de chantaje que quieren comerse solos el enorme pastel que conforma la multimillonaria obra de la escollera del puerto petrolero, la construcción del ducto natural de gas y la modernización de la vía férrea. 

Sindicatos, organizaciones,  ejidatarios, el mismo presidente Juan Carlos Atecas, colocan enormes piedras en la construcción del proyecto. Nadie quiere quedarse afuera.

Era necesario, que el gobierno estatal y federal, dieran un manotazo en la mesa para poner en orden a todos aquellos que, por ambiciones personales, intentan detener el progreso de la región del Istmo.

Cambios de operadores en el tema. Funcionarios que se pongan la camiseta de Oaxaca y que respondan a la confianza del Gobernador. Operadores eficaces y responsables.

El viernes pasado, el Mandatario Murat Hinojosa, instaló la Comisión Intersecretarial del Estado de Oaxaca para el Proyecto del Corredor Interoceánico.

“La  Comisión es la confirmación de que Oaxaca ha elegido la unidad, el desarrollo y la oportunidad de construir un México diferente”, refirió el mandatario.

“Hoy son tiempos del sureste y de Oaxaca, no por decisiones personales, sino de Estado, entendiendo a un México profundo que quiere ser parte del concierto internacional de desarrollo”, afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

 La instalación de la Comisión Intersecretarial del Estado de Oaxaca para el Proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que busca procurar una mayor coordinación de los trabajos realizados por las diversas dependencias y entidades de la administración pública.

El Jefe del Poder Ejecutivo celebró ser parte de este momento histórico y hacer equipo con los representantes de los tres niveles de gobierno para seguir impulsando la construcción del Proyecto Interoceánico, una obra que –dijo- permitirá la detonación de los ámbitos económicos, social y cultural de Oaxaca y el sureste del país, toda vez que representa la conectividad con el mundo al unir el Océano Pacifico con el Golfo de México a través de 309 kilómetros de vía férrea desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos.

“Este proyecto tiene la categoría de transformar la estructura de todo el sureste mexicano; ser una plataforma internacional para permitir  principalmente a los pueblos indígenas, ser protagonistas de la historia de Oaxaca”, dijo, al tiempo de agregar que esta obra es una ventana única para generar empleos y condiciones de desarrollo e innovación, para que se construyan industrias encabezadas por manos y mentes oaxaqueñas y mexicanas; permitiendo por primera vez el crecimiento sustentable y acelerado del sureste mexicano”, indicó.

Murat Hinojosa añadió que la construcción del Corredor Interoceánico, aunado con la modernización de la Refinería de Salina Cruz, los parques eólicos del Istmo, la construcción de las supercarreteras que conectarán al Istmo y la Costa con la ciudad capital; así como la construcción de los aeropuertos de Ciudad Ixtepec, Huatulco y Puerto Escondido, generarán las condiciones que permitirán a Oaxaca ser referente a nivel mundial.

La Comisión Intersecretarial del Estado de Oaxaca para el Proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec estará encabezada por el gobernador Alejandro Murat como Presidente. Los titulares de las secretarías de Economía y de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable fungirán como secretarios ejecutivos.

Como vocales participarán los representantes de las secretarías General de Gobierno; de los Pueblos Indígenas y Afromexicano; Finanzas; Administración; Contraloría y Transparencia Gubernamental; Seguridad Pública; Turismo; del Bienestar del Estado; así como de la Coordinación General de Educación Media Superior, Ciencia y Tecnología; del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca; Caminos y Aeropistas de Oaxaca; la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca; el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa, y la Comisión Estatal de Vivienda.

Esperemos que con la nueva Comisión Intersecretarial, los conflictos de interés se terminen; que se ponga un alto a los líderes de sindicatos que son quienes mueven la cuna, que le pongan un hasta aquí al edil Juan Carlos Atecas, a los ambiciosos ejidatarios que un día si y otro también suben el precio de la piedra (que por cierto, es una piedra que no sirve para la construcción del muelle)  y que todos juntos jalen al buey de la barranca, por el bien del Istmo, de Oaxaca y del sureste mexicano.

En Corto

¡¡¡De saqueos y ratones!!!…  A sido tanto el saqueo en la Máxima Casa de estudios UABJO, que hasta el insaciable #CaraSucia defiende a sus socios de pillerías, ante la inminente salida de los rufianes de la Universidad. Se les acabará el millonario negocio. Nadia para el cambio de fondo!

El relevo en la Rectoría de la máxima casa de estudios @uabjo va. Alumnos y sociedad ya no quieren saber nada de la corrupción en la Universidad. Urge cambio de fondo. Sin Eduardo Helmes y Eduardo Bautista, la UABJO volverá la normalidad. No más incendios!

Los universitarios no quieren más corrupción en la Universidad. Van por el cambio y cierran filas en torno al catedrático Gilberto Gambia Medina. En el propósito de airear a la Máxima Casa de estudios de la  mafia del tamaño de Eduardo Helmes, Eduardo Bautista  y sus 40 ladrones.

Fuego amigo y pasiones desatadas!!!… Algo raro está pasando al interior de la Administración Portuaria Integral (API) Salina Cruz. Pareciera que la contaminación de la ambición por los dineros de la construcción de la multimillonaria escollera del puerto petrolero, contaminó a los funcionarios de la API. Con tanto jaloneo, dan a entender  que quieren algo del 16 % . Unos a la pena y otros a la pepena. Don “RAFA”, debe poner orden en la casa., antes de que la fuga de información estropee al Interoceánico.

De reconocimientos públicos!!!… “Al Cesar lo que es del Cesar”… El Diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), integrante de la Comisión Intersecretarial, en su participación en la instalación, hizo un reconocimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Aquí parte de su intervención:  Mi reconocimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por priorizar el Proyecto Interoceánico—pero—también debemos reconocer que los avances, así como lo a planteado Rafael Marín, este avance que se a dado en este proyecto se debe a la buena coordinación que se a establecido entre el Gobierno del Estado y el gobierno federal. “Nuestro reconocimiento cuando se trabaja de manera coordinada, cuando se trabaja de manera clara y seria, se puede obtener el resultado como es el caso del corredor interoceánico”. “Al Cesar lo que es del Cesar”.

Uno más !!… Manuel Espino, líder nacional de #Ruta5, llegó a Oaxaca para destapar a @CarlosSarabia como aspirante a la gubernatura por Oaxaca.

Por hoy es tocho. Recuerden cuando el Búho Canta el Indio Muere. Pd.- Ante una lista de cambios en el Gabinete del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, que circuló en grupos de wuatsapp, reporteros le preguntaron al respecto. El mandatario confirmó que habrá ajustes en varias dependencias del Gobierno del Estado, que ya se está trabajando conjuntamente con la Secretaría de Finanzas para tomar la decisión.  Aunque el gobernador habló de ajustes para resistir la crisis del 2021 y  de que los trabajadores sindicalizados no serán afectados, como sí los de confianza, la lectura de los polacos es que sí se darán los cambios en el gabinete. Aquí la lista que circuló:

“De acuerdo con el trascendido los siguientes serán algunos de los cambios.

Francisco García López, Secretario General de Gobierno.
Donovan Rito, Subsecretario de Desarrollo Político.
David Concha, Subsecretario de Fortalecimiento Municipal.
Martín Matus Alonso, Secretario de Salud.
Donato Casas Escamilla, Director del COBAO.
Jorge González Ilescas, Director del Icapet.
Francisco Maldonado, Director Estatal del DIF.
Saulo Chávez, Coordinador de Enseñanza Media Superior.
Aarón Juárez Cruz, dirigente de la CNOP.
Carlos Díaz, Director de la Coesfo.”

Pd. #UlitimoMinuto A raíz del “golpe de timón”, como por arte de magia se empiezan a destrabar los conflictos en torno a la construcción de la escollera del puerto petrolero. 1.- Cooperativistas, salineros y pueblo de las Salinas del Marqués, se unen y se suman a mano alzada pronunciándose a favor del proyecto interoceánico. Respaldarán a su Agente Municipal para impulsar y generar trabajo para su gente con la mega obra de la escollera. 2- El sindicato de taxistas de la CTM, ya le hablaron al oído al vetusto líder la “culebra”. Se alinea o se alinea. Nada de andar jugando en tres pistas… y más cuando tiene taxis piratas.

Escúchenos en el noticiero “Enlace Interoceánico” de lunes a viernes de  08: a 10:00 en Bbmnoticias Oaxaca y por la tarde 15:00 a 16 :00 horas, por las frecuencias 98.1 Fm Heraldo Radio  de Tehuantepec; la 99.3 FM  de Coatzacoalcos y la Poderosa  105.7 FM de Minatitlán, Veracruz y la 102.9 Fm Retro en Oaxaca.

Twitter @buho_botero

Facebook Pedro Botero

Leave a Comment