Murió la democracia: MAIZ
*Marchan en apoyo al movimiento magisterial y en repudio al proceso electoral local*
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Para manifestar su repudió a las reformas estructurales, casos de injusticia, conflictos sociales y al actual proceso electoral local en la entidad, militantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) marcharon hacía las oficinas de la junta distrital 03 del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en esta ciudad.
“La inconformidad es porque hay muchos casos pendientes en la entidad, estamos cansados de que las reformas promovidas por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) tengan un impacto en la vida cotidiana de la gente y una grave repercusión en los más pobres; rechazamos ésta farsa electoral que aspira a transformar la realidad de los comicios”, expresó Omar Esparza Zarate, dirigente del MAIZ.
Consideró que el proceso electoral local no cambiará el clima de violencia estructural, por lo que prepararon ésta marcha con habitantes de Tezoatlán de Segura y Luna, San Miguel Amatitlán, Asunción Tlaxiaco y Huajuapan de León.
“El llamado de emancipación es para los pueblos, no se puede tapar el sol con un dedo en el caso de los 43 normalistas desaparecidos, más aún cuando el Estado no logra encontrarlos y ha ejercido una aptitud de criminalización contra los padres. Ésta marcha es de solidaridad con el magisterio, pues las reformas están afectado la vida de todos los pueblos”, enfatizó.
Abundó que tras varios de ejercicio electoral en Oaxaca, ha llegado un hartazgo y desencanto social de la transición democrática de los gobiernos, lo cual, solo ha provocado que sigan los mismos vicios de impunidad e injusticia, como en el caso de la muerte de los activistas Betty Cariño y Jyri Jaakkola.
Esparza Zarate, subrayó que a pesar de que el voto es una decisión personal y de conciencia, al menos mil personas de ésta organización no participarán en los comicios, pues dijo que no hay persona o partido qué represente la voluntad de los pueblos, ya que lo único que éstos quieren es el bienestar personal y familiar a costa del abandono de la clase obrera.
“El hartazgo ha demostrado que éste ejercicio no es la vía, cada tres y seis años en la misma farsa para poder llegar al poder y olvidarse de las situaciones de fondo de las comunidades. Murió la democracia y las instituciones están manchadas con un esquema de corrupción y solo demuestran la transición democrática en el Estado y en el país, ha sido un fracaso”, apunto.
El líder social aclaró que el cinco de junio algunas comunidades en donde habitan militantes de MAIZ, sí permitirán la instalación de casillas, sin embargo amagó que éstos no saldrán participar en un ejercicio que no los representa.
Queman propaganda electoral
Éste jueves cerca de 200 militantes de MAIZ se reunieron en el Hemiciclo a Juárez, para salir alrededor de las 11:30 horas en marcha por las avenidas Venustiano Carranza y 2 de Abril hasta llegar a las instalaciones de la junta distrital 03 del INE.
En el lugar bloquearon el acceso con pancartas que se leían: “maestro te esperamos triunfante”, “votar es elegir en secreto a quién te robará” “no a la reforma educativa”, “educación primero al hijo del obrero, educación después al hijo del burgués”.
Los manifestantes quemaron frente al INE una lona del candidato a la gubernatura Alejandro Murat Hinojosa por la coalición Juntos Hacemos Más que integran los partidos: Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza de México (PRI-PVEM-PANAL) y publicidad de ésta instancia, después permanecieron callados y poco a poco irse retirando.