Murat, presidenciable

El Canto del Búho
Pedro Botero
Ayer martes, fue un día de noticias interesantes para Oaxaca. Veamos:
1.- Oaxaca se encuentra de nueva cuenta entre la lista de los mejores destinos del mundo puesto que ha sido nominado en varias categoría de los World Travel Awards 2020, conocidos como los Óscar del turismo mundial.
2.- El Corredor del Istmo (Proyecto Transoceánico) beneficiará a 2.5 millones de familias vulnerables.
3.- Colocan a Alejandro Murat en la lista de presidenciables para el 2024.
Tres noticias que colocan a la entidad oaxaqueña en las coordenadas de las entidades con mayores posibilidades de crecimiento para los próximos años.
Regresemos al primer punto, resulta que, en su aniversario número 27 de World Travel Awards, nominó a Oaxaca en las categorías Destino de Escapada Urbana Líder en México y América Central; Destino de Escapada Urbana Líder en México, Destino Líder en México y Destino Líder en Turismo de Aventura en México.
TENEMOS que recordar que durante el pasado mes de julio, Oaxaca de Juárez fue nombrada por la revista Travel + Leisure como la mejor ciudad turística del mundo.
En 2019 la revista Food and Travel calificó al estado como el mejor destino gourmet de México y, en 2018, el Premio Excelencias en la Feria Internacional del Turismo en 2018.
Este año Oaxaca recibió el Sello de Seguridad Global otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que respalda a la entidad como un destino que cumple con los protocolos de seguridad ante la emergencia sanitaria mundial.
En el tema del Corredor Interoceánico, la inversión será sin precedente. Se busca detonar la región del país menos favorecida. El sur-sureste y en ella el Istmo de Tehuantepec.

Generar cambios estructurales para detonar un proceso de desarrollo económico y mejorar, de manera generalizada, el bienestar de la población.
La plataforma logística cuenta con una inversión de 11 mil 251 millones de pesos en Salina Cruz, 854 millones de pesos en Coatzacoalcos y 3 mil 133 millones de pesos en el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Se involucrará la participación estratégica de ejidatarios y núcleos agrarios, cooperativas y productores, así como del sector empresarial y organizaciones locales al igual que el de los pueblos indígenas.
En este tema, hablando de la construcción de la Escollera del puerto petrolero en Salina Cruz, la obra lleva un retraso de 6 meses, según los enterados del tema.
Algo está pasando en la Dirección del CITT que ostenta Herman Deutesch Espino. Las constructoras están en espera de que se liberen los problemas con los salineros y la venta de la piedra que debe utilizarse en la construcción de la Escollera.
En el tema de los salineros, Pedro Matar y el Coordinador del proyecto, Rafael Marín Mollinedo, han tener avances sustanciosos. No así el tal Herman, que a todas luces quiere favorecer a su socio Gilberto de que el tiene en sus terrenos la piedra calificada para la magna obra.
Pareciera que Herman Deutesch, está más preocupado por sus intereses personales y no en el proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los afectados por las trabas que provoca el tal Herman (el “alemán”), son las tres empresas constructoras responsables de la obra y el mismo Coordinador del Proyecto Interoceánico Rafael Marín Mollinedo, quien ya recibió un ultimátum del mismo Presidente de México.
En el tema de que colocan a Alejandro Murat Hinojosa en la lista de presidenciables para el 2024, les platico que empresas especializadas en campañas y elecciones, publicaron un artículo en el que coloca al Gobernador de Oaxaca, entre los gobernadores y funcionarios con mayores probabilidades para contender por la Presidencia de la República en 2024.
De acuerdo a «Campaigns and Elections México» (C&E), junto con Murat Hinojosa se encuentra Alfredo del Mazo en el grupo de gobernadores emanados del PRI que «tienen hoy su boleto como `presidenciables´», dejando en el camino a 10 de sus homólogos priistas.
La publicación, además de hacer un listado de los “presidenciables” también destaca a los consultores que trabajarán con ellos para lograrlo. En el caso de Murat resalta la participación de Gisella Rubach y Daniel Días.
Así las cosas para Oaxaca.
En el caso del Movimiento de Regeneración Nacional están Claudia Sheinbaum, alcaldesa de la CDMX, asesorada por Hugo Scherer en lo discursivo y redes e Iván Silva en la producción creativa. También candidatea a Marcelo Ebrard, asesorado por Cuitláhuac Bardán.

En el PAN, «Campaigns and Elections México» ve con posibilidades al polémico gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y al mandatario de Guanajuato, Diego Sinhue, cuyos estados registran importantes índices de violencia a nivel nacional.
En cuanto a Movimiento Ciudadano, destaca Enrique Alfaro, el gobernador que le ha plantado cara al Presidente López Obrador y que ha hecho de la beligerancia el sello distintivo de su gobierno. «Como estratega estrella, tiene a Rafael Valenzuela, de Eu-Zen, con quien trabaja desde hace varios años.
En Corto
El payaso de rodeo!!!… Cada vez que conocemos más al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, no lleva a confirmar en el nivel que lo tienen los veracruzanos. Poco serio y nada formal. Apenas ayer en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (lo que queda de la Conago) con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, Arturo Herrera Gutiérrez, el mandatario jarocho (el payaso del mal, como lo llaman sus paisanos), lució un atuendo informal para el evento, propio de una tertulia en los portales de Veracruz. Mientras que sus pares lucían trajes y corbata ex profesos para la reunión donde darían el seguimiento a las acciones emprendidas a favor de las familias mexicanas.

Finales que no merecen ni un solo minuto!!!… “Hay finales tan cobardes que no merecen ni ser recordados”. Lo anterior lo traigo a colación, por la declaración que hizo el Presidente Municipal de la ciudad y puerto de Veracruz, el prolífico (obras y resultados) Alcalde Fernando Yunes Linares al Senador Julen Rementería. Veamos, comillas de principio a fin; las negrillas cortesía del columnista:
“Dedico un minuto para responder a Julen Rementeria del Puerto; no merece más.
No estoy en competencia por ningún puerto con minúscula, soy orgullosamente Alcalde del Puerto de Veracruz.
De la invitación a desayunar digo no gracias, no me reúno con traidores.
Y no te equivoques, la desesperación cabe más en ti; sabes que te derroté en 2012 y que así volverá a suceder. Ya veremos si aceptas tu derrota o nuevamente traicionas”.
Hasta aquí lo declarado por Fernando Yunes.
Nada que agregar. La madriza fue cualitativa… o no? De qué se ríen?
Por hoy es tocho. Recuerden cuando el Búho Canta el indio muere. Pd.- “Haciendo la talacha”… La que no descansa ni un momento, es la Lic. Alejandra Orozco Arriaga. La política tehuana, recorre la región del Istmo de Tehuantepec, llevando kits de medicina y cubre bocas a sus paisanos, atendiendo así las necesidades de la pandemia de la Covid-19. A nombre del Gobierno del Estado, va domicilio por domicilio llevando un apoyo a las familias istmeñas. #TeQuieroConSalud #AlejandroMuratHinojosa

Escúchenos en el noticiero “Enlace Interoceánico” de lunes a viernes de 08:00 a 10 :00 horas, por las frecuencias 98.1 Fm Heraldo Radio de Tehuantepec; la 99.3 FM de Coatzacoalcos y la Poderosa 105.7 FM de Minatitlán, Veracruz y la 102.9 Fm Retro en Oaxaca.
Twitter @buho_botero
Facebook Pedro Botero