Politica de suma cero 

Movimiento fuera de control

peña y cue

Los oaxaqueños estamos hoy, como nunca, acorralados y secuestrados materialmente por turbas de maestros facinerosos, organizaciones manejadas por conocidos pájaros de cuenta como FLAVIO SOSA, ABRAHAM RAMÍREZ, GERMÁN MENDOZA NUBE y otros, quienes se dicen padres de familia y hasta por grupos criminales que operan en el Istmo. ¿Acaso le conviene a los cárteles delictivos que operan en Juchitán, que toquen a los maestros y de paso la Policía Federal arremeta contra ellos? Por supuesto que no. El pasado miércoles hubo al menos tres ejecuciones. Al juzgar la beligerancia de los maestros de la Sección 22 y sus adláteres, muchos nos preguntamos: ¿cuándo exactamente perdió tanto el gobierno de GABINO CUÉ y en lo que le compete, el de ENRIQUE PEÑA NIETO, el control de la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)?

El asunto es simple. Una vez que perdió el candidato oficial, es decir, JOSÉ ANTONIO ESTEFAN GARFIAS, la gubernatura, había que dejar el estado hecho un desastre. La gobernabilidad ya no le importa al ejecutivo estatal. Está a escasos cinco meses de irse. Su meta está en cumplir medianamente su papel de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y desde ahí blindarse. No fue fortuito el reconocimiento al triunfo de ALEJANDRO MURAT, cuestión que desentendieron sus amigos, que han amenazado seguir adelante con el litigio ante los órganos jurisdiccionales. Poco le importa ya a CUÉ la situación que ha desatado el magisterio, habida cuenta de que el asunto educativo ya es competencia de la Federación. ¿No fue acaso la PGR, con elementos aportados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que cuadró las operaciones de lavado de dinero de RUBÉN NÚÑEZ y antes la de ACIEL SIBAJA?

Los bloqueos carreteros y la participación de grupos ya conocidos por su beligerancia como COMUNA, FPR o CODEDI, materialmente parando la economía y el movimiento normal de la sociedad, ha crispado los ánimos del pueblo oaxaqueño. Empero, extrañamente, los organismos empresariales, las cámaras y asociaciones, han guardado un silencio cómplice. No hay protestas, ni cartas abiertas ni, mucho menos, un intento siquiera de exigirle al gobierno federal y estatal, acciones para aplicar la ley. Eso sí, CANACINTRA, COPARMEX, AHMO y otros, se extendieron en felicitaciones al gobernador electo, ALEJANDRO MURAT, tendiendo hacia el futurismo y no para que Oaxaca viva en paz. El encono social prevalece. Más lo ha agudizado hoy ese magisterio parasitario que en el imaginario colectivo, debería ser objeto de acciones severas y de mano firme. (JPA)

 

Leave a Comment