Movilizaciones del magisterio afecta a miles de niños en el istmo

Salina Cruz, Oaxaca. Con la jornada de lucha que inicio el magisterio Oaxaqueño dejó sin clases a más de 40 mil estudiantes de diversos niveles educativos en el istmo.
Tan solo en el istmo, desde este 15 y hasta el próximo 18 de mayo, los profesores adheridos a la Sección 22 estarán realizando una jornada de lucha para exigir se de cumplimiento a las demandas que desde hace varios años vienen planteando.
Ante este panorama, en Salina Cruz padres de familia manifestaron su total rechazo de seguir afectando la educación de la niñez Oaxaqueña con estos paros de labores que realizan con la finalidad de obtener prebendas políticas.
Para el ingeniero Rubén Darío Cruz padre de familia, reconoció que estas viejas practicas que realiza el magisterio no se ha podido erradicar porque el mismo gobierno las permite.
“Oaxaca es uno de los estados donde millones de niños enfrentan problemas de aprendizaje y libran una batalla para poder conseguir un aula donde puedan estudiar por la falta de oportunidades y mejores maestros”, expresó.
Dijo que, en el caso de Salina Cruz, pese a ser una zona portuaria e industrial aún hay colonias donde muchos niños reciben clases en condiciones deplorables y eso es preocupante porque el magisterio prefiere seguir dañando la educación que preocuparse con mejorar la infraestructura en las escuelas.
Hay colonias como Cerro Alto, Bicentenario, Ventosa, Soledad en donde muchos niños estudian en aulas improvisadas y otras que no cuentan con mobiliario.
Por lo que dijo que en vez de que el magisterio estuviera preocupado por solicitar la reconstrucción de escuelas solo se preocupa por la reforma educativa.