Politica de suma cero 

Mezcaleros: Juntos pero no revueltos


POLÍTICA DE SUMA CERO

La protesta que realizaron ayer un numeroso grupo de productores de mezcal oaxaqueños en la Ciudad de México, en la que participó el gobernador ALEJANDRO MURAT, para exigir al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) echar para atrás decisiones recientes, tuvo serios descalabros aunque magros resultados. En principio, el gobierno de la capital del país reaccionó enviando a los granaderos a detener el bloqueo al Periférico. Los mezcaleros desconocían que por ley hay desalojo cuando se afectan vialidades primarias. No obstante, de algo sirvió la protesta: se agendó una reunión con el Secretario de Economía federal, ILDEFONSO GUAJARDO VILLARREAL, para el 20 de septiembre y por el momento, se deja en suspenso la Denominación de Origen (DOM) a las tres entidades recientemente autorizadas: Estado de México, Aguascalientes y Morelos.

Llamó la atención la presencia de RAYMUNDO CHAGOYA VILLANUEVA, fedatario público y presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Mezcal (CANAIMEZ), uno de los principales adversarios del actual presidente –por tercera ocasión- del Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM), HIPÓCRATES NOLASCO CANCINO, recientemente re-ungido y no sin sobresaltos en dicho cargo. En el proceso de elección de la COMERCAM, hace la menos tres meses, hubo una serie de jaloneos, ante la pretensión de imponer en dicho cargo al actual presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Oaxaca (CANACINTRA), CARLOS GUZMÁN GARDEAZÁBAL.

La elección –insistimos- no estuvo exenta de sobresaltos. NOLASCO CANCINO se dijo perseguido por el gobierno estatal, de tal suerte que incluso se encadenó en las puertas de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). A raíz del escándalo mediático, fue recibido por el Secretario General de Gobierno, HÉCTOR ANUAR MAFUD y su staff, para garantizarle la imparcialidad del gobierno de MURAT HINOJOSA en la elección de dirigencia, la cual sería en un pueblo mezcalero: San Juan del Río, Albarradas. Ésta se tuvo que cancelar y se llevó a cabo en la Ciudad de México, en donde NOLASCO logró un triunfo arrollador, frente a un GUZMÁN GARDEAZÁBAL, que ni siquiera se presentó.

Llamó la atención ayer, ver del brazo y flanqueando al gobernador en la protesta ante el IMPI, al ya citado presidente de la COMERCAM y al presidente de la CANAIMEZ, dos soterrados adversarios. No obstante se dice que HIPÓCRATES NOLASCO, oriundo de Niltepec, no las tiene todas consigo. Desde su elección a la fecha, se observan fracturas importantes en el sector de productores de mezcal. Al tiempo. (JPA)

Leave a Comment