MAIZ toma PGR de Huajuapan; exigen justicia por Bety Cariño
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del Movimiento Agrario Indígena y Zapatista (MAIZ) de la Mixteca tomaron las instalaciones las oficinas en Huajuapan de la Procuraduría General de la República (PGR), en el marco del sexto aniversario del asesinato de Bety Cariño en la comunidad de San Juan Copala, Juxtlahuaca.
Los militantes de MAIZ, se concentraron a las afueras de la dependencia ubicadas en el fraccionamiento Jardines del Sur, esto como parte de la jornada nacional, así como de las mesas de información que se están desarrollando por los hechos registrados el 27 de abril de 2010.
Misael Hernández Tadeo, Coordinador de MAIZ en la Mixteca, dijo que a seis años del asesinato de su compañera y de la esposa del Consejero Nacional de la organización, Omar Esparza, lamentó la falta de justicia por parte del gobierno mexicano para esclarecer los hechos.
Indicó que a pesar de que se han dado cuatro detenciones de las 14 órdenes de aprehensión que existen por el caso, esto no representa un avance en las investigaciones, al contrario tal pareciera, dijo “es una cortina de humo para callar la movilización social que se hace en torno al hecho, en donde al no ver los avances correspondientes, incrementaríamos las acciones”.
Manifestó que los integrantes de MAIZ pugnan para que el gobierno de México cumpla con las medidas que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIHD), a signado al respecto, pues hasta el momento todas las acciones que se han quedado bajo el escritorio y en papel, a través de las minutas de acuerdo.
Indicó que a seis años, la ola de represión en contra de los integrantes de la organización no ha secado, prueba de ello es la ola de amenazas que se han dado en contra de su esposo, al igual de algunos activistas que se han pronunciado para que el gobierno de México y Oaxaca, hagan su trabajo y detengan a los verdaderos responsables,
Enfatizó que MAIZ si en este 2016 no ve avances en torno al caso, iniciará nuevamente una jornada de lucha con el afán de que las 10 personas implicadas en el ataque hacia la carava humanitaria, ya estén purgando la condena.