Lluvias provocan afectaciones; cortes de luz y suspensión de clases
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Luego de las lluvias que azotaron la madrugada y día de este miércoles a la región, dejaron como saldo cortes a la energía eléctrica, afectaciones en domicilios, la creciente de ríos y la cancelación de clases, principalmente en los distritos de Putla, Santiago Juxtlahuaca y Tlaxiaco, por lo que fue declarada zona de alerta ante cualquier afectación.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, informó que con la lluvia que se presentó los ríos en Putla, Juxtlahuaca y Tlaxiaco, registraron una capacidad del 100 por ciento, por lo que fue necesario alertar a la población que habitan a las orillas para evitar exponerse y así, controlar hechos que lamentar.
Por otro lado, se emitió un llamado de urgencia a Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que en lugares como la sierra de Putla Villa de Guerrero, Santa María Yuuchiti, Yucunicoco y Juxtlahuaca, hubo cortes al suministro, debido a la caída de árboles, así como los fuertes vientos.
Se dio parte a las dependencias encargadas de la educación en Oaxaca, debido a que por daños que sufrieron las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, y el Cebtis en Santiago Juxtlahuaca, además de algunas primarias de Putla, fue necesaria la suspensión de labores a fin de no exponer a los alumnos a la creciente de los ríos, pero sobre todo a las descargas eléctricas de los rayos registrados.
En la zona de Teposcolula, la CEPCO, informó que debido a las lluvias en la localidad de San Antonino Monteverde se registró afectaciones en más de cinco casas, esto como resultado los fuertes vientos que dejaron como resultado el desprendimiento de los techos, como también de algunas paredes.
Aproximadamente a las 13:00 horas de este miércoles, el CEPCO informó que los ríos Santo Domingo ubicado en Santiago Juxtlahuaca, así como el de San Juan Mixtepec y en Putla Villa de Guerrero, se habían salido de su cauce como resultado de las lluvias que no dejaron de azotar por la mañana, hasta la hora marcada.
La CEPCO implementó brigadas de atención, a fin de dotar a las personas de costales de arena y tierra con el objetivo de evitar la entrada de aguas a sus viviendas, en tanto se pidió a los campesinos no utilizar las vías que conducen a sus terreros, para evitar que sus vehículos, o ellos, sean arrastrados por la creciente de los ríos.
Josefina Jiménez Alavés, Coordinadora Regional de Protección Civil, informó que luego de las lluvias en las cabeceras municipales de Tlaxiaco, Putla y Juxtlahuaca, se emitió un llamado de alerta, así como pedir que las Autoridades realicen la activación de sus albergues, con el objetivo de atender a las personas que han sido desalojadas por la creciente de los ríos, como también en donde sus casas fueron dañadas por el aire y la lluvia.
Manifestó que personal de CFE, además de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), se trasladaron a las zonas afectadas, con el objetivo de atender a las poblaciones, a fin de controlar el corte de la energía eléctrica, además de la creciente de los rios
José Antonio Ramírez García, Coordinador Regional de Protección Civil en Huajuapan, informó que en la zona, solo en la localidad de San Antonino Monteverde fue necesaria la atención urgente, esto luego de que se reportara que en algunas viviendas se presentaron daños, por la ola de vientos que tiro techos y algunas paredes.
Hizo un llamado a las Autoridades para que activen sus protocolos de emergencia, con el objetivo de evitar más daños, así como reportar los daños que en las próximas horas se pudieran registrar tras la caída de las lluvias, “estamos iniciando un monitoreo constante de las afectaciones, como sabemos este frente frio trajo serías afectaciones, sin embargo nosotros como ciudadanía tenemos la responsabilidad de actuar conforme a ello”, finalizó.