La Mixteca 

Llaman a la unidad contra reformas estructurales

convocan frente

*Acusan hostigamiento hacía luchadores sociales

IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Rubí Jazmín Cortes Salazar, presidenta del Comité por la Defensa de la Educación Pública del Estado de Oaxaca, sector 01 Tlaxiaco, hizo un llamado de unidad a las autoridades municipales y a los diferentes sectores sociales en el Estado y en el país, a fin de frenar las 12 reformas estructurales promovidas por el Gobierno Federal.

“Seguimos impulsando nuestro enojo y malestar social para derogar las 12 reformas estructurales que fueron votadas por los partidos políticos en el mal llamado pacto por México; yo lo llamaría pacto contra México, pues estas leyes vienen a perjudicar a los oaxaqueños y sin duda a todos los mexicanos, por lo que desde el 12 de mayo iniciamos la unificación a la lucha magisterial popular, a la cual nos unimos los padres y madres de familia”, expresó.

Lamentó que la modificación a los artículos 3° y 77 constitucional, no indican nada sobre la privatización de la educación pública. Sin embargo dijo que los padres de familia del sector 05 de Chalcatongo de Hidalgo y los de Tlaxiaco, han sido sujetos a notificaciones sobre pagos de servicios por las inscripciones educativas.

Detalló que desde el 12 de mayo y luego de la segunda reunión de padres de familia y presidentes municipales, acordaron la conformación de la caravana para derogar las reformas estructurales. Lamentó que las riquezas con las que cuenta México, ya no pueden ser disfrutadas por los mexicanos por la constante criminalización a la protesta.

“Ya no podemos defender nuestros ideales y derechos, ya no podemos alzar la voz, pues luego se vienen con el hostigamiento y persecución. La coordinación de padres de familia ha sido víctima de la persecución por personas extrañas; responsabilizamos a los gobiernos estatal y federal por lo que le llegue a pasar a los defensores de los derechos de los hombres, mujeres, niños, niñas y adolescentes de la región Mixteca”, acusó.

Cortes Salazar, enfatizó que la Reforma Educativa, ha sido reconocida como laboral por los mismos legisladores que alzaron la mano para aprobarla. Pese a ello, aseguró que el movimiento magisterial seguirá levantando conciencias.

“Estamos orgullosos al ver que varios estados también han alzado la voz, pero al mismo tiempo están siendo reprimidos; ya no nada más son ustedes, todos los pueblos originarios defenderemos nuestros territorios hasta las últimas consecuencias, siempre firmes”, apuntó.

 

Leave a Comment