Llaman a impulsar las zonas turísticas
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La Mixteca Baja, cuenta con un sinfín de sitios arqueológicos y zonas ecológicas que todavía no han sido explotadas por la falta de un proyecto social que sea impulsado por las autoridades, por lo que es importante que misma comunidad fomente el turismo a través de las visitas y caminatas grupales.
“Si nosotros como habitantes no nos preocupamos por fomentar las zonas turísticas que tenemos, mucho menos tendrá interés la autoridad. No es necesario culpar la falta de apoyo, pues el mismo pueblo puede organizarse y darle vida a sus atractivos, logrando así el fortalecimiento de la economía local y la unidad entre habitantes”, comentó Alfredo Villagómez, practicante de rápel en esta ciudad.
Enfatizó que el centro ecoturístico la Angostura, en el municipio de San Marcos Arteaga, es un ejemplo de la organización entre vecinos y autoridades, quienes han logrado impulsar esta zona protegida, la cual cuenta con gran variedad de flora y fauna que puede ser apreciada al recorrer las selvas.
Abundó que en este espacio turístico también se pueden desarrollar actividades como escalar a pie, rápel y otras prontitudes espirituales que tienen como fin hacer contacto con la naturaleza.
“La angostura, es un lugar que se encuentra en el Río Mixteco y sólo se puede pasar nadando. El Jagüey, es lugar donde hay albercas con nacimiento de agua, en donde también se puede apreciar un paisaje espectacular de bosques de encinos.”, apuntó.
En San Marcos Arteaga también se encentra el Cerro de la Culebra, 464.00 hectáreas colindantes al área de Protección de Flora y fauna del Boquerón de Tonalá que permiten fortalecer procesos de conectividad ecológica. Además, dentro de su riqueza bilógica existen dos cuevas la denominada Salada y la de la Cabeza de la Culebra.