Aprueban ley contra la tortura y tratos inhumanos
*Será creado el Registro Nacional del Delito de Tortura
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – La diputada federal Yolanda López Velasco, informó que fue aprobada Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Mencionó que la iniciativa con proyecto de decreto fue presentada por presidente de la República ante el Senado, la cual tienen el fin de establecer claramente y acorde a los estándares internacionales de la materia, los delitos de tortura y malos tratos; así como sus sanciones y agravantes.
Detalló que excluye la posibilidad de indulto, amnistía, inmunidad, entre otras figuras similares; además de obliga crear y organizar el Registro Nacional del Delito de Tortura como una herramienta de investigación e información estadística.
“Esta cámara de diputados en colaboración con expertos internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), propuso mejorar la minuta al considerar, incluir el principio de prohibición absoluta de la tortura”, citó.
La legisladora explicó que la ley elimina las excepciones a la regla de exclusión de toda prueba obtenida mediante tortura u otras violaciones a derechos humanos y amplia el contenido del dictamen médico que se realiza a las víctimas conforme al Protocolo de Estambul, incluyendo expresamente el aspecto psicológico.
Subrayó que con ello se optimizan los requisitos para iniciar la investigación y persecución del delito, cuya indagación se iniciará de oficio, fortaleciendo la estructura y facultades del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, además de ampliar los lugares que pueden ser supervisados, entre otros aspectos de la ley.
“Nuestra obligación es pugnar y vigilar que las leyes sean más apegadas a las necesidades de nuestra sociedad, sin descuidar la armonización de nuestro ordenamiento interno, con los principios de derechos humanos que guarda nuestra Constitución Federal y los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano es parte”, expresó.
López Velasco, Apuntó que también fue probado el proyecto de decreto que reforma el artículo 381 Bis y se adicionan el 381 Ter y el 381 Quáter del Código Penal Federal, con el propósito de establecer puntualmente de manera más amplia el tipo penal del delito de abigeato.
Puntualizó que la reforma define las hipótesis normativas y agravantes, con lo cual dará margen a que se amplíe el alcance de protección de los derechos humanos de las personas que suelen ser víctimas de dichos delitos.