La Mixteca 

Lamentan poca competencia comercial en la Mixteca

curso negocios

*Buscan la creación de un colegio para emprendedores y empresarios

IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Andrés Álvarez Ibarrondo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR) en esta ciudad, lamentó la nula competencia del sector comercial de la Mixteca, en comparación con las ciudades de Puebla, Tehuacán y Oaxaca, en donde los negocios trabajan bajo esquemas empresariales.

“En Huajuapan existen alrededor de seis mil 300 unidades de negocio, en el 70 por ciento de estos la preparación de quienes están como responsables es de nivel secundaria. El 30 por ciento restante únicamente cuenta con estudios de técnico superior y básico”, afirmó.

Consideró que por las necesidades de capacitación que se requieren en la zona, es necesario establecer un colegio para emprendedores y empresarios, el cual cumpliría con la misión de formar a profesionales capaces de afrontar las necesidades de la época moderna.

Detalló que en este centro formativo se instruiría sobre temas afines a los negocios como: desarrollo de proyectos productivos; marketing, inventarios, contabilidad y demás temas fundamentales a la hora de la operación y el crecimiento de las empresas.

Subrayó que una meta fundamental de la Canaco, es que por medio de esta iniciativa en la región y el municipio se pase de un rubro de comercio, a la creación de micro industrias, proyecto que puede ser logrado en el mediano plazo a través del compromiso e interés de los comerciantes locales.

En el marco de la clausura del curso Plan de Negocios, Álvarez Ibarrondo apuntó que actualmente se encuentra trabajando en la sensibilización sobre proyectos comerciales e innovadores, con lo cual los empresarios serán aplicar sus conocimientos para mejorar los aspectos de sus establecimientos y el servicio que ofrecen.

“El objetivo es desarrollar la cultura empresarial en la región, ya que la mayoría de los comercios funcionan bajo esquemas de compra-venta. Hace falta el desarrollo de empresas en su formalidad, lo que resultaría benéfico para la región, pues se detonaría la economía local”, apuntó.

 

Leave a Comment