Lamentan nula infraestructura en pueblos mágicos
*Hacen falta mejorar los servicios que el turista demanda*
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Edith Yolanda López Velasco, diputada federal e integrante de la Comisión de Turismo, comentó que los pueblos mágicos en la entidad corren el riesgo de perder su denominación, pues lamentó que estos no cuentan con la infraestructura necesaria para recibir al turismo, aunado a las malas condiciones de las vías de comunicación.
Consideró lamentable que esto ocurra en lugares donde el turismo puede detonar la economía local, por lo que urgió a buscar los canales y trabajar en conjunto con diversas secretarías afines al turismo para lograr llevar la infraestructura necesaria a los pueblos mágicos que así lo requieran,
“En el caso de San Pedro y San Pablo Teposcolula, se han realizado reuniones de trabajo con diferentes sectores de esta comunidad con el objetivo de acercar capacitaciones que ayuden a que la población inmersa en una actividad económica desarrollar capacidades para mejorar la calidad de sus servicios. Estos encuentros han servido para traer a las autoridades competentes en el turismo para que se den cuenta de la realidad en la que viven estos pueblos”, expresó.
El turismo en la zona de la Mixteca tiene que florecer y ser el detonante para la economía local, por lo que el primer paso, es hacer ver con hechos a las autoridades que se necesitan mejorar los servicios que el turista demanda, aseguró.
Agregó que en días recientes la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y el Registro Agrario Nacional (RAN), se involucraron para valorar una manera eficiente de cómo trabajar con los comisariados ejidales de Teposcolula, para integrarlos a los proyectos ecoturísticos presentes en la demarcación.
López Velasco, apuntó que hay avances significativos en los que se están concretando planteamientos sustentados para implementar acciones a favor de estas comunidades, las cuales han puesto mucho esfuerzo para lograr la categoría de pueblo mágico.