El canto del Búho Portada 

* La política y la gratitud * Nino, de los pocos * ”El hombre leyenda” * AAA y su protagonismo *

En mis más de 35 años de periodismo político, no recuerdo, después de Don Fernando Gutiérrez Barrios (el hombre leyenda), haber visto a otro político que después de un triunfo electoral, regresará a su pueblo a dar las gracias a sus paisanos por darle el voto de confianza y llevarlo al triunfo en el proceso electoral.

El veracruzano Gutiérrez Barrios (político de la mano de hierro en guante de seda), ex secretario de gobernación y ex gobernador de su estado Veracruz, fue un político excepcional que ejercía política de mano de hierro, cuando aquella era inevitable, dentro de un guante de seda suave y elegante.

El también ex director del desaparecido y tenebroso CICEN (Centro Nacional de Inteligencia), conocía todo lo que amenazara a la seguridad nacional de nuestro México.

 Ese sistema de inteligencia civil orientado a alertar sobre riesgos y amenazas a la seguridad nacional.

Recuerdo, que después de su triunfo electoral que lo llevó a la gubernatura de Veracruz, el “hombre leyenda”, regresó a los pueblos agradecer el voto en la urna. Un político agradecido, como pocos.

El domingo 16 de junio, viví algo parecido. El Senador de la Republica electo, Antonino (NINO), Morales Toledo, regresó a su natal San Blas Atempa, a agradecer, con una comida a sus paisanos, no solo de su municipio, si no de toda la región del Istmo.

Más de 2 mil mujeres y hombres de la región del Istmo, se dieron cita para compartir el pan y la sal con su “hijo prodigo” NINO, hoy su Senador de la Republica.

 A pesar de que el domingo fue una fecha especial para las familias, Día del Padre”, el salón conocido como la BODEGA de San Blas, un lugar que alberga a más de 8 mil personas, las más de 500 mesas fueron ocupándose una a una. Familias enteras llegaban puntual a la cita para saludar de mano, tomarse la foto, entregarle un regalo o solo compartir una tarde con el Senador de la República.

La barbacoa, el guisado de res (guiso típico de San Blas), refrescos y cervezas, se repartía en las mesas. Todos y todas eran atendidos puntualmente.

Presidentes municipales, diputados electos, líderes sindicales, campesinos, obreros y ciudadanía en general, pasaban lista de asistencia.

NINO, puntualmente hizo acto de presencia para iniciar su recorrido para saludar de mano a cada uno de los asistentes. Mesa por mesa, el flamante Senador de la República, saludo, atendió, agradeció a cada uno de sus invitados, para finalmente dar unas palabras de agradecimiento antes de llegar a su mesa.

El poder de convocatoria de NINO, cuantitativa y cualitativamente, una vez más quedó confirmado. Los más de 800 mil votos con los que triunfó el 2 de junio, provoca urticaria a sus contrincantes. Ni modo, les falta mucho campo por sembrar.

Nino, al igual que Don Fernando Gutiérrez Barrios, reconocen que hay casos en lo que individuos particulares tienen que estar agradecidos con aquel que les haya beneficiado de forma que tengan razones para tratarlo de forma diferenciada. Algo así como una obligación colectiva de gratitud que debe expresarse a nivel político, pero que debería también ser moral. Ya lo escribió Julen Ibarrondo: El merito personal y la política de gratitud.

En el evento, después de ver el poder de convocatoria y el cariño que le tienen sus paisanos, en plática con un colega del análisis, coincidimos en que NINO, se encuentra en proceso muy avanzado, en convertirse en el “Hombre leyenda” de la política oaxaqueña. Al tiempo.

Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el búho canta el indio muere. Pd.- El protagonismo de AAA no tiene parangón. Comenta a sus allegados, que es el nuevo dueño del VERDE en Oaxaca; y  con Noe Jara, gobernarán Oaxaca de Juárez. Así las cosas.

Escúchanos de 06:00 a 07:00 horas y de 15:00 a 16:00 horas en el 106.5 FM La Brava. En las 2 ediciones de Heraldo.

X / Twitter @buho_botero

@bbmnoticias1

Facebook Pedro Botero y Bbmnoticias Oaxaca.

www.elheraldodemexico.com

Leave a Comment