La conexión FACMEO y Erangelio
A raíz de los disturbios magisteriales y la violencia con la que se dieron los mismos, antes y después del 19 de junio, con los resultados ya conocidos en el desalojo de Nochixtlán, por parte de la Policía Federal y Estatal, ha salido a flote la podredumbre que se ha incubado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Llama la atención que una vez que se exhibió la postura de un gobierno complaciente, con la vacilante actitud del titular de la Secretaría de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, la CNTE haya recrudecido su postura, incrementando en lugar de desactivar, los bloqueos carreteros, extendiendo los mismos a otros estados del país, en los que éstos se habían limitado sólo a una región, como Chiapas.
Varios líderes de opinión y conocedores de los entresijos de la CNTE, han abordado un tema fundamental, analizando los métodos “de lucha”, que no sólo han generado crispación social, sino un encono generalizado, forjado con información falsa y tendenciosa: su vinculación con grupos armados y sus nexos con la delincuencia organizada. Desde hace al menos un lustro se sabe que en la franja que va de Michoacán a Chiapas, pasando por Guerrero y Oaxaca, la narco-guerrilla ha permeado en los movimientos sociales.
Segmentos de la Sección 22, como la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y su brazo golpeador, el Frente Popular Revolucionario (FPR), con sus personeros: GERMÁN MENDOZA NUBE, ROGELIO VARGAS GARFIAS, MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ VÁSQUEZ, a) La Jicayán y otros, como MACARIO OTALO PADILLA y PEDRO GARCÍA, están presentes en este entramado. Pero hay un personaje y una organización que pareciera conducirse con bajo perfil, pero en el fondo es la más radical de todas: se trata de ERANGELIO MENDOZA GONZÁLEZ, conocido desde sus tiempos de la Normal Rural “Moisés Sáenz” de Reyes Mantecón, Oaxaca, con el apelativo de “El Burro” y la organización, que tiene su centro de operaciones en su tierra natal, Jalapa del Marqués: el Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO).
Veamos sólo algunos personajes vinculados con el FACMEO: quien operó en sus orígenes dicha organización fue RAFAEL VICENTE RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ, conocido como “El comandante Güero”. Ex Secretario de Organización de la S-22, estuvo preso por el secuestro de un menor en 2002, pero fue liberado al año siguiente. Fue asesinado hace al menos tres años. Es cuñado de GUSTAVO SOSA MANZANO, actualmente bajo proceso en un penal federal, como presunto responsable del delito de secuestro de los menores ÁLVAREZ BENFIELD, junto con la también maestra SARA ALTAMIRANO RAMOS, ex candidata a la presidencia municipal de Jalapa. RAFAEL VICENTE y GUSTAVO, son parientes de JUAN SOSA MALDONADO, vinculado con el Ejército Popular Revolucionario (EPR) y los presos de Loxicha. El “Comandante Güero” operó el FACMEO junto con ARMANDO CONTRERAS CASTILLO, enclave de MORENA en Oaxaca. (JPA)