Istmo 

Investigan muerte masiva de jaibas en las Escolleras

SALINA CRUZ, OAX.- La muerte de jaibas o cangrejos rojos ocurrida de manera repentina en las playas de la agencia municipal de las Salinas del Marqués es investigado por especialistas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como del Centro Regional de Investigación Pesquera (Crip).

Aunque las miles de jaibas que aparecieron desde playa Chipehua hasta las Escolleras de la agencia de las Salinas del Marqués, congregó a centenares de familias quienes con cubetas, hieleras y otros recipientes aprovecharon para recolectar estos moluscos.

Ambas organismos informaron que este viernes por la mañana fueron alertados por los lugareños sobre este fenómeno ocurrido, por lo que enviaron tanto a inspectores como biólogos para recolectar muestras y determinar si fueron por muerte de forma natural o se debió a una posible contaminación.

Los restos de estas especies formaban una densa capa roja por todo el litoral, que según algunos curiosos atribuían al cambio climático el deceso de esta especie.

De igual forma se dio a conocer los especialistas que la muerte masiva podría estar relacionado con la marea roja, pero será el Centro de Investigación Pesquera quien se encargará de dar el veredicto referente a este fenómeno.

Recolección masiva

Antes de que los rayos del sol cayeran a plomo, pescadores ribereños, pobladores, mujeres y niños, así como algunos turistas aprovecharon para recolectar las jaibas.

Entre risas y expresiones de asombro se inclinaban para ir llenando uno por uno este molusco y así poderlos transportar a sus vehículos en espera de poder juntar una buena cantidad y consumirla en familia.

Doña Irene de la Cruz, vecina de la colonia Deportiva, dijo con asombro que esto podría ser un presagio de los tiempos que están por venir.

“No podemos creer ver tantas jaibas juntas en un solo lugar, son miles y miles que están concentradas y muertas; ahora las estamos recolectando porque es un rico alimento”, expresó.

José quien acudió con su familia dijo que podría ser por los fuertes vientos y el agua que está demasiado fría, por lo fueron expulsados a las orillas.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil, Carlos Benjamín García Pacheco informó que la aparición de jaibas rojas se debe a un fenómeno natural esto debido a que las corrientes marinas arrastraron a estos moluscos a la orilla y con el fuerte oleaje pudo ocasionar que los sacara a las orillas.

“Hemos solicitado a la Profepa, Salud y Crip para que envíen al personal especializado en la materia para que se aboquen a levantar muestras y se descarte cualquier posible contaminación”, explicó.

Aunque afirmó que las pueden consumir las personas y no representa un riesgo, pero para tener más certeza se solicitó que se hagan estos estudios.

Leave a Comment