Istmo Seguridad Pública 

Inseguridad azota a Tehuantepec

SONY DSC
SONY DSC

TEHUANTEPEC, OAX.- Las cámaras empresariales, ciudadanos y representantes de expresiones políticas, coincidieron en reconocer que es urgente que se implemente un esquema de seguridad, ante la ola de violencia y robos que padece el Municipio.

La inseguridad se disparó al superar más de 40 asaltos que van desde bancos hasta farmacias, así como robos a transeúntes y al comercio establecido.

Los empresarios reconocieron que por lo menos dos robos se registran al día en la zona centro y periferia, lo que representa pérdidas económicas al sector e implica que cierren sus negocios y se ahuyenten ante la falta de condiciones de seguridad.

“Nos preocupa porque ahora los ladrones no solo te roban tus bienes, sino que además te agreden o atentan contra tu vida y la de y tu familia. Esto nos preocupa, porque no estamos seguros en ninguna parte”, opinaron los empresarios tehuanos.

De hecho, los integrantes de la Delegación de la Cámara Nacional de Comercio, alzaron la voz y urgió reforzar la seguridad, ante los últimos hechos de violencia que se han registrado.

Explican que los hechos violentos que se registró en un bar, en donde hubo personas lesionadas por armas de fuego y que más tarde fallecieron, ha generado temor entre la población y los sectores sociales, porque no hay seguridad.

Por su parte, Víctor Manuel Ruiz, representante de una expresión política, aseguró que Tehuantepec vive una de sus peores crisis en materia de seguridad, porque no hay las garantías para las familias y se ha podido comprobar que hasta en sus hogares los asaltan y hay el riesgo de que pierdan la vida

“Sabemos que es difícil terminar con la delincuencia, pero por lo menos que la policía haga su trabajo para contrarrestarlo. Los patrullajes en los barrios, colonias y fraccionamientos, deben ser constantes, porque es donde se están registrando estos hechos de violencia”, subrayó.

Añadió que en diciembre se pueden disparar los hechos delictivos, porque es cuando aprovechan para cometer ilícitos porque saben que muchas personas reciben el aguinaldo y saben que hay dinero.

Por lo que, concluyó diciendo que es necesario implementar una estrategia para darle las garantías de seguridad a la población, además de resguardar los bancos y el comercio establecido.

Leave a Comment