Inicia la zafra de Sal
SALINA CRUZ. Raúl Antonio Gallegos, representante de la cooperativa Costa del Marqués expresó que es alentadora la cosecha de sal para esta temporada.
En ese sentido, explicó que año con año esperan tener una buena producción de sal que extraen de forma natural en los mantos salineros.
“Lo que nosotros extraemos y exportamos es sal cien por ciento natural, que se exporta a los estados del sureste mexicano”, comentó.
Aunque se le busca darle el valor agregado a la sal que se comercializa y que sin duda sigue siendo uno de los minerales más naturales que no tienen conservadores artificiales.
“Hemos exportado la sal a los estados de Chiapas, Puebla y Oaxaca principalmente, pero necesitamos abrir más mercados para que permita hacer crecer nuestra industria y genere más fuentes de empleo para que nuestra gente esté mejor remunerado”, explicó.
Dijo que la agencia municipal de las Salinas del Marqués es una de las zonas más ricas en producción y extracción de sal en el Istmo y Oaxaca.
“Pueden constatar si hay en Oaxaca otro lugar donde se extraiga la sal por toneladas como Salina Cruz y eso es para nosotros un orgullo”, reiteró.
Dijo que hay sal para exportar de forma natural sin químicos, ni colorantes artificiales y para nosotros es importante porque se puede utilizar para consumo humano, animal y en fábricas.
Y es que en años anteriores se tenía una producción en cuanto a extracción de 30 mil toneladas de sal y que se daba empleo a poco más de 400 personas.
Sin embargo durante los últimos tres años la producción mermó un poco hasta los 15 mil toneladas que en su mayoría se exportaba.