Istmo 

El incremento de robo a taxis, preocupa a dirigentes

Salina Cruz.- Las alarmas entre los concesionarios del transporte público se encendieron, luego del último robo de un taxi del sitio Pabellón presuntamente con violencia.

De acuerdo con datos de Seguridad Pública, informó que en lo que va del año, se ha tenido el reporte de 16 taxis de diversos sitios que han desaparecido de forma misteriosa y solo seis de ellas, hubo denuncias en la Fiscalía de la Agencia del Ministerio Público por presunto robo.

De estos seis taxis robados con violencia y que han sido lesionados los taxistas, dos fueron encontrados en la colonia Nueva Ejidal y la Hacienda, en tanto que el otro taxis fue abandonado cerca del basurero municipal y con lesiones de consideración.

En el informe que proporcionó la dependencia, indicó que un taxi fue abandonado e incendiado en su totalidad, por sus agresores.

Apenas este jueves, se reportó a través del número de emergencia 911 que el taxi del sitio pabellón con número 17-202, placas 34-75-SJL había sido presuntamente robado con violencia.

Esta unidad está adscrita a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), por lo que las diversas corporaciones policiacas desplegaron un operativo.

Por estos hechos, el dirigente del sindicato de taxis con registro 208, Javier Córdova Quevedo, reconoció que la inseguridad ha crecido y eso preocupa porque se ha centrado más en el transporte público.

Aunque dejó en claro que algunos taxistas en ocasiones se desaparecen con la unidad (taxi) porque andan de parranda e incluso se roban el dinero producto de la cuenta del día para utilizarlo en la compra de bebidas alcohólicas.

“Muchos de esos malos taxistas, después de terminarse el dinero y la gasolina abandonan la unidad en cualquier lugar despoblado y fingen algún robo”, expresó.

Sin embargo, también se ha tenido reporte que otros más, los han asaltado y agredido para robarse la unidad y después se encontrado desvalijado.

Finalizó diciendo que todos los chóferes que son contratados, cuentan con una credencial y carta de antecedentes no penales, esto permite poder identificarlos, porque en ocasiones se les da empleo a personas que hacen mal uso del taxi con fines lucrativos.

Leave a Comment