Inauguran techado de usos múltiples en Santiago Ihuitlán, Plumas
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Alejandro Ojeda Anguiano, diputado federal e integrante del Movimiento Nacional de la Esperanza (MNE), dijo que para alcanzar el buen vivir en las comunidades no se tienen que imponer obras de desarrollo, “los habitantes son quienes deciden que necesidades priorizan para el bienestar de sus pobladores”.
Al inaugurar un techado en la plaza de usos múltiples en el municipio de Santiago Ihuitlán, Plumas, el legislador dio a conocer que la filosofía del MNE busca el dialogo y los consensos que respeten los usos y costumbres de las comunidades originarias para un desarrollo armónico de las mismas.
Mencionó en congruencia con la búsqueda de un cambio verdadero renunció al PRD para sumarse al proyecto de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA.
“No podemos seguir con la política económica y social que se tiene en el país; la pobreza, la violencia y el maltrato hacia los inmigrantes no debe continuar por ello como mexicanos debemos reflexionar en la construcción de un cambio en todo el país”.
Refirió que al visitar las comunidades y hacer entrega de obras sociales es posible comprometerse con más acciones de desarrollo, “no venimos a prometer, nos estamos comprometiendo a seguir trabajando con las comunidades de la región buscando el buen vivir”.
Alejandro Ojeda, precisó que el buen vivir también contempla una mejor educación, y en este sentido se pronunció en favor de los docentes de la sección 22, “coincidimos que la llamada reforma educativa que hizo el PRI gobierno no fue educativa sino es una acción administrativa con la cual le quitaron derechos a los profesores”.
El Movimiento Nacional por la Esperanza, busca una reforma educativa que no se realice en el centro de la nación, queremos una reforma que se haga con las comunidades de los estados del país y que plasme la historia de los pueblos originarios, pero no la historia de los vencidos; esto sería parte de una verdadera propuesta educativa de nación, finalizó.
Por su parte, Romualdo Juan Gutiérrez Cortez, coordinador general Binacional del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), agradeció el respaldo de René Juvenal Bejarano Martínez, líder nacional del Movimiento Nacional por la Esperanza, y del diputado Alejandro Ojeda Anguiano que en Oaxaca ha sido el enlace para que las diferentes peticiones de infraestructura puedan concretarse.
Dijo que con el trabajo coordinado entre el MNE y FIOB se están entregando obras en la Mixteca y en otras regiones del estado, “tenemos que dejar claro que las obras que se están realizando no son obras impuestas por los liderazgos del Movimiento Nacional por la Esperanza; las acciones de desarrollo son identificadas y propuestas por las comunidades”.
En este sentido, felicitó a Ubaldo Ramírez García, presidente municipal de Santiago Ihuitlán Plumas y a los integrantes del FIOB de esta comunidad por colaborar en favor del desarrollo de esta comunidad de la región Mixteca.