Istmo 

Ikoots, pueblo mágico donde sus mujeres son el motor de la economía

SAN MATEO DEL MAR, OAX. Falta de empleos y servicios sociales tiene la agencia de Ranchería Pacifico en condiciones difíciles para su gente quienes todos los días se esfuerza por salir adelante.

María de los Ángeles Pinzón es una mujer ikoots quien todos los días aborda un mototaxi que le permite llevar su mercancía que comercializa en el mercado de Salina Cruz que le permite obtener entre 200 y 400 pesos si bien le va al día para que al regreso traiga algo que permita comer a sus hijos.

La mujer ataviada en su traje típico expresó que la mayoría de las mujeres trabajan para sacar adelante a sus hijos, esto porque sus esposos son obreros que no perciben un salario que permita alimentar a sus familias.

“Nosotras las mujeres tenemos que trabajar para poder subsistir y llevar el alimento a nuestras familias todos los días que comercializamos nuestros productos”, señaló.

En ese sentido, los ikoots son gente que todos los días trabaja para llevar el sustento familiar en donde la mayoría de las mujeres se dedican a la comercialización de gallinas, flores, camarón, panes, pescado entre otros productos.

En ese sentido, el alcalde de esa comunidad Gelasio Silva en entrevista habló que su gente todos los días salen a buscar el sustento y en muchos de los casos son el motor de la economía porque generan también ingresos importantes.

“Nosotros hemos estado apoyando a nuestras mujeres para darles seguridad, porque muchas salen durante la madrugada de sus comunidades en busca del alimento laborando en diferentes municipios del Istmo”, señaló.

Finalmente los ikoots son gente que todos los días trabaja para llevar el sustento familiar en donde muchos laboran fuera de su comunidad en los mercados del istmo de Tehuantepec.

Leave a Comment