Istmo 

El IEBO sobrevive en medio de carencias

SALINA CRUZ. Mediante el conjunto de esfuerzos, apoyos y gestiones que han hecho los padres de familia, han logrado sacar adelante al Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) del grave problema que enfrenta por falta de asistencia gubernamental.

Ese bachillerato se ubica en la agencia municipal de las Salinas del Marqués, la comunidad más importante en el municipio de Salina Cruz, pero que desafortunadamente carece aún de servicios básicos e infraestructura educativa.

De acuerdo con el último censo poblacional que hizo el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática que se realizó en el año 2010, las Salinas del Marqués tiene una población de 4 mil 500 habitantes.

De este padrón de ciudadanos, solo el 40 por ciento son adultos, el resto la componen niños y jóvenes en edades promedio de 1 a 15 y de 16 a25 años quienes cursan los niveles educativos que van desde preescolar hasta universidad.

El IEBO es una escuela de reciente creación y que poco a poco se ha ido consolidando a base de esfuerzo de los padres y las autoridades educativas, para tocar puertas y bajar recursos para la construcción y equipamiento de las aulas donde sus hijos reciban las clases cómodamente.

No obstante, por su ubicación, de manera constante enfrenta problemas por inundación y esto impide a los estudiantes poder asistir a clases.

De hecho los padres de familia, solicitaron al gobierno municipal, así como a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), para apoyarlos en rellenar una parte de la escuela que había sufrido los embates de la lluvia.

De acuerdo con Sobeida Gallegos, presidenta del comité de padres de familia de la preparatoria, expresó que este apoyo que le dieron los cetemistas, es un aliciente porque va a venir a enmendar un problema que ellos tenían después que las lluvias azotaron en el municipio.

“Era necesario que se rellenara la parte oriente de la escuela, pero por falta de recursos no podíamos hacerlo y tuvimos que tocar puertas porque es una necesidad”, reconoció.

Y remarcó “la escuela se encuentra en mal estado por las lluvias, pero no podemos quedarnos sentamos, sabemos que no contamos con muchos ingresos para adquirir tierra y emparejar esa área, por lo que buscamos ayuda”.

Añadió que es una población estudiantil importante que requiere de más y mejores servicios, pero que se hará con la ayuda también de todos los padres de familia.

Leave a Comment