De paradojas y utopías Portada 

Huachicol fiscal: El estercolero

“No te hagas rico por malos medios;
las malas ganancias son como calamidades”
Hesíodo, Teogonía, 350, p. 93

A la memoria de mi amigo, Rubén Ricárdez Carrión

RAÚL NATHÁN PÉREZ

1).- Un breviario cultural

Tal parece que la moda es el paradigma de nuestro tiempo. Atrás quedaron las lecciones de la historia. La lectura de los clásicos. Luz a enajenados con el poder. En 2018 el pueblo se volcó en apoyo a AMLO, quien se asumía un “iluminado” y cuyo discurso fue acabar con el flagelo de la corrupción incubada en gobiernos neoliberales. Lo peor, no sólo no cumplió con erradicar las malas prácticas sino que las exacerbó. E hizo partícipe a sus hijos y alfiles –Adán Augusto López sin más- del infame saqueo a la Nación.

Dudo que su limitada capacidad intelectual –que no de carisma, que lo tiene y de demagogia, que le sobra- le haya permitido leer al célebre Tucídides. Para los especialistas, génesis de la diplomacia moderna. Lectura obligada de grandes como Napoleón, Winston Churchill o Henry Kissinger. Franklin D. Roosevelt fue fan de Suetonio, biógrafo de los Césares. Charles de Gaulle de Sófocles. Le admiraba que hubiera escrito Edipo en Colono, casi a los 90 años de edad, en 406 a.C.

Entre los viejos santones del PRI al menos había lectores. Don Jesús Reyes Heroles fue uno de ellos. Con certeza, el desaparecido Porfirio Muñoz Ledo. Eran brillantes. “La causa de todos los males –decía Tucídides en La Guerra del Peloponeso– es la pasión de poder inspirada por la codicia, la ambición y el deseo insano de perpetuarse en el mismo”. (Tomo II, Libro III, 82.8, p. 74).

2).- El petróleo: fijación

Luego de la defección de AMLO en el PRI en 1989, se unió al PRD. En 1994 buscó la gubernatura de Tabasco, pero la perdió. Argumentando fraude electoral y represión, armó “El éxodo por la democracia” en 1996, con el cierre de 51 pozos petroleros. Ahí quedó claro por qué el tema del hidrocarburo lo ha traido entre ceja y oreja. Durante su mandato permeó su discurso. Al final, le dejó una mancha indeleble en su cuestionada gestión.

La hebra del huachicol fiscal no se hubiera dado sin la presión del gobierno de EU. Y ha salpicado de podredumbre a la 4T y a instituciones antes honorables como la Marina/Armada de México. Una mal entendida lealtad –o más bien patética sumisión- de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido un dique para ir a fondo. El narcotráfico y su estela de muerte siguen permeando en todo el país. Y de la mano, una intrincada red de macro-criminalidad: gobierno, delincuencia organizada, empresarios, Fuerzas Armadas y partido.

3).- Un consorcio criminal

Una serie de reportajes de Carlos Carabaña y Zedryk Raziel del diario El País, publicados entre 17 y 22 de septiembre pasado dan el ABC del infame negocio del huachicol fiscal. Según el gobierno empezó en 2024. Para Guacamaya Leaks en 2020. Pero la trama se descubrió en la Aduana de Tampico, el pasado marzo, al asegurarse el buque Challenge Procyon y sus 10 millones de combustible ilegal. En el eje, “Los Primos”: los hermanos Farías Laguna, cuya red criminal operó al menos desde 2023, 69 barcos para envíos de huachicol, que significó un mínimo de 564 millones de litros en cuatro aduanas. (El País, 17 de septiembre, 2025). Poco se sabe de los buques Seaway Citron y el Torn Agnes, que descargaron huachicol en Guaymas, entre octubre de 2023 y marzo de 2025.

Pero hubo muchos más, como el Alpine Liberty, el Seaways Jeju, el Nord Supreme y el Nord Harmony, que sólo entre octubre y diciembre de 2024 transportaron el equivalente a 96 millones de litros de combustible. “Hay 21 aduanas en 13 estados sospechosas de contrabando de combustible. Entre 2021 y 2022 tuvieron un incremento desmesurado en la importación de aceites y aditivos” (El País, 18 septiembre, 2025). Es decir, de 5 mil 500 y 3 mil millones de litros en 2019 y 2020 hasta los 18 mil 200 y los 14 mil 700 millones en los dos años posteriores, revela la magnitud del daño.

“La consultora Petro Intelligence –afirma Carabaña- calcula que en 2024 hubo 10 mil millones de litros de combustible ilegal en el mercado mexicano, equivalente al 30% del total vendido en estaciones de servicio”. (El País, 22 de septiembre, 2025). Pese a pruebas demoledoras, la narco-política huachicolera es intocable. La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, se desgarra las vestiduras en su defensa. Igual que la presidenta CSP. El eje de todo está en Palenque. Pero se arremete sin piedad contra la crítica periodística de quienes están hasta el cuello en el lodazal.

BREVES DE LA GRILLA LOCAL:

— Literal, como una acémila sin carga y sin fuste, así ha estado el ex líder del Cártel 22, “El Burro”, Erangelio Mendoza González. Toda la semana anterior nos trajo en chinga con sus bloqueos, no sólo a los capitalinos sino a un grupúsculo de octogenarios supervisores y jefes de sector, que enfermos y tambaleantes han sido utilizados como carne vieja de cañón. Y el capo teco, Emilio Montero, titular del IEEPO, sólo ha fingido demencia.

Consulte nuestra pág ina: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial X: @nathanoax      

Leave a Comment