Guerra de encuestas
Los últimos días han sido emblemáticos, para la difusión clara o difusa de encuestas entre los dos aspirantes más fuertes a la gubernatura de la entidad: ALEJANDRO MURAT HINOJOSA, de la coalición “Juntos Hacemos Más” y JOSÉ ANTONIO ESTEFAN GARFIAS, de “Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca” (CREO). La semana anterior circuló en redes una encuesta en la que el primero aventajaba al perredista, con un margen considerable. El fin de semana apareció en EL IMPARCIAL, una más firmada por la empresa “Mercai”, en la que PEPE TOÑO ha tomado una ventaja ligera sobre MURAT HINOJOSA, calculándose en un punto porcentual, que dado el margen de error, pone a ambos en una especie de empate técnico.
Ayer lunes apareció una nueva encuesta estatal en viviendas levantada entre el 29 de abril y el 1 de mayo, por BGC-Excélsior, en la que MURAT HINOJOSA capta el 41 por ciento de las preferencias contra el 34% de PEPE TOÑO aspirante del PRD-PAN, con base en el modelo de votantes probables y solidez de las intenciones de voto. La ventaja es considerable, pues al menos el primero le lleva 7 puntos porcentuales de ventaja. La encuesta la firma el conocido especialista ULISES BELTRÁN. Lo que queda claro es que la sucesión se está definiendo ya en dos aspirantes, dado que BENJAMÍN ROBLES MONTOYA, candidato del PT y SALOMÓN JARA CRUZ del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), disputan un tercer lugar con 11% y 10% respectivamente.
Sin embargo, poco se comenta de los elevados índices de abstencionismo que ha registrado Oaxaca en los pasados procesos electorales. Se han dado elecciones en las que se ha registrado hasta el 60% por ciento. Poco se aborda también el tema de los indecisos: aquellos que no saben o no quieren saber más de elecciones; los que están desencantados de los partidos políticos tradicionales; de las promesas incumplidas. Es ahí en donde los candidatos pueden cifrar su triunfo. El resultado real del gobierno de GABINO CUÉ, con tantas esperanzas fallidas para los oaxaqueños; con un proyecto de gobierno que fue rebasado por las ambiciones de grupos y facciones, puede ser factor de rechazo a la candidatura de ESTEFAN GARFIAS, en tanto que el PRI parece contar con mayor identidad partidista entre los votantes, reconociendo la mayoría de los entrevistados haber escuchado hablar de MURAT. A éste se le reconoce capacidad para resolver los problemas de Oaxaca, conocimiento de la problemática social y en general, para dar solución al conflicto con los maestros y promover la creación de empleos. (JPA)