Se gradúa generación 2014-2017 del Conalep 145 Huajolotitlán

*Obtienen título de profesional técnico, cédula profesional y certificado de bachillerato
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Raúl López Velásquez, director del Conalep, plantel 145 “General Antonio de León”, informó que 150 alumnos de las carreras de profesional técnico en Hospitalidad Turística, Contabilidad, Informática y Salud Comunitaria, egresaron de la generación 2014-2107.
Indicó que en el Conalep se tiene una gran ventaja educativa a diferencia de otros subsistemas de nivel medio superior, pues quienes culminan sus estudios obtienen conocimientos de una carrera técnica, un título de profesional técnico, cédula profesional y certificado de bachillerato para continuar sus estudios a nivel universidad”.
Enfatizó que la situación actual del país exige que los jóvenes sean emprendedores, por ello las generaciones del presente pueden insertarse en el campo laboral y con ello seguir estudiando.
“El profesional técnico adquiere gran experiencia laboral y lo que el sector empresarial demanda, los conocimientos prácticos se adquieren a través prácticas profesionales y representa una ventaja competitiva para quienes deseen continuar con sus estudios”, citó.
Comentó que en la institución estudian jóvenes de Asunción Cuyotepeji, Santa María Camotlán, Tezoatlán de Segura y Luna, Chila de las Flores, Puebla, entre otras comunidades de la región Mixteca.
“Les deseo todo lo mejor, tengan presente que el éxito está basado en insistir, al seguir con su vida profesional no deben tener miedo, crean en sus sueños, han escalado un primer peldaño, deben continuar con perseverancia, responsabilidad y dando lo mejor de sí”, expresó.
Modesto Lidio Alavés Barragán, asesor del Área Académica del Conalep a nivel Estatal quien acudió en atención de Roberto Villalana Castillejos, representante de la institución en el estado, exhortó a los egresados a enfrentar el reto del tiempo contemporáneo con la actualización de conocimientos y tecnologías que transforman la vida diaria.
Apuntó que en la vida estudiantil actual se hace uso inherente de las tecnologías digitales para investigar, aprender y salir adelante; y de manera más intensa se hace uso de las herramientas digitales en la vida laboral en donde han de insertarse estudiantes que han culminado su formación como profesionales técnicos.
