Golpea aumento de combustible al Transporte
SALINA CRUZ.- Con el aumento a las gasolinas, también trajo consigo una ligera desventaja para el transporte público en el Puerto. Esto es un descalabro más, porque mientras la gasolina aumenta, contrario a eso el pasaje se mantiene igual.
Por un lado, concesionarios del transporte público urbano que aglutina a cuatro líneas de autobuses Antofersa, Turistico, Upsus y Usupac, lamentaron que tras el aumento del diésel que alcanzó los 13.98, les genere un mayor gasto y costo por supuesto, lo que les genera una caída bastante grave para el transporte.
“Nos sigue golpeando el aumento desmedido del combustible, nosotros como materia prima, necesitamos del diésel para que los autobuses puedan realizar su función de trasladar a miles de usuarios diariamente”, expresó Fernando Marín, concesionario del transporte urbano.
Reconoció que se gasta un importante recurso por cada autobús durante una jornada de 18 horas diarias, sin contar la cuenta, el pago de chófer, ayudante, que son más los gastos de operación.
Aparte de esos ingresos, dijo que está la adquisición de refacciones, llantas, y otros insumos que requiere el camión para estar en óptimas condiciones para poder circular y que no presente una sola falla mecánica.
Por su parte, Javier Córdova, secretario general de un grupo de taxistas, entrevistado vía telefónica con respecto al aumento del combustible, reconoció que es un golpe duro para los transportistas, porque tendrán que desembolsar unos centavos más para llenar el tanque de gasolina y continuar con su labor.
Claro que nos golpea, expresó categórico, porque si antes con 500 pesos se llenaba el tanque, ahora será más y eso al bolsillo del taxista le afecta, porque también tiene que completar 250 pesos que corresponde a un turno.
“Sabíamos que ya no iba a haber más aumentos en el combustible, pero hoy vemos que la realidad es otra, nos están dando en la torre con esta nueva embestida”, aseguró.
Añadió que el Gobierno tiene que frenar estos aumentos, porque de otra manera será catastrófico para el sector del transporte que son los que resienten estos incrementos de forma desmedida.