Politica de suma cero 

Gobierno/S-22: Los enredos

Hasta el momento, la opinión pública no tiene claridad respecto a los compromisos asumidos por el gobernador ALEJANDRO MURAT, con la Sección 22, encabezada por el ayotzinapo, ELOY LÓPEZ HERNÁNDEZ. Cuando el diario “Reforma” develó los oficios de algunos miembros de dicho gremio, argumentando que en virtud de los acuerdos sostenidos con el ejecutivo estatal, la CNTE daba por hecho que no habría examen de selección para los egresados del sistema de normales, las luces amarillas se encendieron. Y con justa razón. Ningún arreglo a nivel estatal puede sobreponerse por encima de lo que ya es ley. Ya MURAT HINOJOSA dio un traspié al autorizar –obvio, con la venia de la Federación- más de mil millones de pesos, para regularizar cerca de 6 mil plazas docentes, que la Sección 22 a su vez autorizó, sin tener el techo financiero necesario.

La idea de que este gobierno, para evitar ruido, está poniéndose de tapete ante el conflictivo gremio magisterial, permea en el imaginario colectivo oaxaqueño. Pero también a nivel nacional. Por ello, el presidente de la Comisión del Senado de la República, JUAN CARLOS ROMERO HICKS, de inmediato demandó explicaciones, al igual que la organización “Mexicanos Primero”, que encabeza CLAUDIO X. GONZÁLEZ. Lo que tal vez no acaba de entender el joven gobernador MURAT HINOJOSA, es que el magisterio oaxaqueño está ya estigmatizado a nivel estatal y nacional, como un sector beligerante y parasitario; mercenario y convenenciero. Su política es pedir y pedir; su estrategia es la movilización-negociación-movilización y su mejor arma de lucha, el chantaje, a través de los bloqueos carreteros y a la ciudad.

El mismo lunes, el ejecutivo estatal afirmó que todo se hará conforme a la ley y que, de poco más de 9 mil mentores que presentaron el examen de selección, aprobó el 78 por ciento. En la misma tesitura se pronunció el titular del IEEPO, GERMÁN CERVANTES AYALA. Lo que ambos no acaban de reconocer es que la postura blandengue –disfrazada de diálogo y mesas de negociación- que ha asumido el gobierno en los constantes encuentros, la CNTE/Cártel-22 lo han tomado como un “sí” a todo lo que han pedido. Tampoco han reparado en que, a pesar de que hay una onerosa cobertura en medios nacionales, el tema magisterial es un asunto sensible y nadie va a silenciarlo.

Teniendo como telón de fondo verdades a medias, simulación y opacidad, la dirigencia encabezada por ELOY LÓPEZ HERNÁNDEZ y todo su Comité Ejecutivo Seccional (CES), acudieron a Ciudad Administrativa ayer al mediodía, para llevar a cabo la mesa de carácter laboral y “analizar el pliego de peticiones del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO). Ahora resulta que después de la campaña de desprestigio que se soltó en contra del gobierno, empieza la negociación. Es decir, luego del niño ahogado se tapa el pozo. (JPA)

Leave a Comment