Politica de suma cero 

Gobernanza pendiendo de hilos

En el gobierno de ALEJANDRO MURAT, unos y otros se echan la bolita. Algunos legisladores de oposición se le han ido a la yugular a ALEJANDRO AVILÉS, Secretario General de Gobierno, por el desgarriate que es la entidad hoy en día, con bloqueos carreteros por doquier; conflictos post electorales y la reapertura del caso Nochixtlán. Uno de los temas que más le ha pegado en los últimos días al gobierno que recién inició es el de San Juan Juquila Mixes, en donde se registró un enfrentamiento, el sábado 7 de enero, entre autoridades y pobladores de la agencia municipal Guadalupe Victoria y el municipio de San Juan Juquila Mixe, debido a la elección de sus autoridades municipales, que dejó el saldo de una persona muerta y más de cuatro lesionados.

En el caso Nochixtlán, de nueva cuenta los vividores del asunto, JUANA RAMÓN SOLÍS, maestra de la Sección 22, integrante de la Comisión Política y presidenta del llamado Comité de Víctimas, además del conocido agitador, MAURILIO SANTIAGO REYES, presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos y Asesoría a los Pueblos Indígenas (CDHAPI), reiniciaron las hostilidades, luego de que el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), JAVIER VILLANUEVA HERNÁNDEZ, permitiera el paso al presidente municipal electo de Asunción Nochixtlán, al palacio municipal, inutilizado prácticamente por el vandalismo desatado el pasado 19 de junio.

Sin embargo no son los únicos casos. El caso de San Dionisio del Mar le reventó a AVILÉS ÁLVAREZ, de una forma brutal, dado que el bloqueo permanente que tiene esta comunidad para evitar el paso de sus vecinos de San Francisco del Mar, y la utilización de éstos de la vía marítima, para poder salir o entrar a su comunidad, fue la causa de fondo de la muerte de tres personas hace al menos una semana, cuando la lancha en que viajaban naufragó debido al mal tiempo que azotó al Istmo de Tehuantepec.

Cerca de 600 vecinos, asumiéndose “desplazados” salieron de San Juan Juquila, en virtud de la violencia desatada. El caso ya ha dado la vuelta al mundo en las redes sociales, generando al naciente gobierno de MURAT HINOJOSA, una mala imagen. En tanto, siguen los bloqueos de integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), cuando se presume –según las autoridades educativas- que el tema del examen para lograr plaza docente ya estaba superado. El estado  pues, asemeja de nueva cuenta, un territorio sin ley y en plena anarquía. (JPA)

 

Leave a Comment