Skip to content
5 junio, 2023
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Código de ética
  • Directorio
  • Anúnciate
OaxPress
MENUMENU
  • Local
  • Columnas
    • De paradojas y utopías
    • Conceptos y Decisiones
    • Al Margen
    • El canto del Búho
    • Coordenada 21
    • La X en la Frente
    • El Patíbulo
    • Politica de suma cero
  • Opinión
  • TSJ
  • OGAIPO
  • IEEPCO
  • Seguridad Pública
  • General
    • Nacional
    • Internacional
Estás aquí
  • Home
  • Sin categoría
  • GALERIA. Marcha CODECI para exigir justicia

GALERIA. Marcha CODECI para exigir justicia

22 octubre, 201522 octubre, 2015 Redacción OaxPress

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Notas relacionadas

Navegación de entradas

Con el cambio de sede, no gana Toledo: Cué
Manlio F Beltrones, “viejo lobo”
  • Sin categoría 

    Duplican la seguridad en las escuelas

    23 enero, 201922 enero, 2019 Adrián MARTÍNEZslider
    SALINA CRUZ, OAX. Con el propósito de concientizar a los niños del riesgo que corren al...
  • Convocatoria para integrar consejo ciudadano de la defensoría de los Derechos Humanos

    6 abril, 2018 Redacción OaxPress
  • Sin categoría 

    Ayúdanos a localizar a Alejandra Merino

    13 octubre, 201713 octubre, 2017 Redacción OaxPresscintillo, slider

De Paradojas y Utopías

  • Corrupción: El espejo del pasado

    A Luz Divina, Crisantema, Gabriela y Mónica Zárate Apack.Por el fallecimiento de su padre, don Octavio Zárate Mijangos 1).- Por donde le rasquen En estos seis meses del gobierno de Salomón Jara, el directorio de denuncias de corrupción del antiguo régimen, ya forjó un hito: por donde le rasquen sale podredumbre. Más de 199 obras inconclusas, entre ellas las de “Símbolos Patrios”, Circuito Interior, Centro Cultural “Álvaro Carrillo”, Casa de Alas y Centro de Convenciones de Huatulco. Un boquete financiero en los Servicios de Salud (SSO). Corrupción galopante o creación de plazas en instituciones de educación media superior: COBAO, CECYTEO, IEBO. Al menos 190 millones de pesos en la contratación de “Cifo Technologies, S.A. de C.V.”. Nunca cumplió el contrato para la modernización y digitalización del Registro Civil. La misma empresa tampoco cumplió con el Instituto de la Función Registral (IFREO) y la Secretaría de Movilidad (Semovi). 2).- Y sigue la mata dando Ya se detectaron anomalías en la construcción del Centro Gastronómico. Un verdadero elefante blanco del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado (INPAC). Además, en la remodelación de edificios históricos afectados por los sismos de 2017. En el Registro Civil hubo raterías con las formas oficiales y posible suplantación de identidad. Ex funcionarios que se fueron sin entregar su declaración final. Una posible venta mil 356 de plazas, por las que habría recibido el ancien régime más de 768 millones, según Antonino Morales, titular de la Secretaría de Administración. Es decir, sigue saliendo pus por donde le toquen. Una más: durante el régimen pasado, pese a contar con las pruebas suficientes de presunta culpabilidad se protegió a los miembros del Cártel del Despojo. No se movió un solo dedo para resolver este agravio social. Ex gobernador y ex fiscal se encogieron de hombros. Le dejaron la papa caliente a la actual administración. La forma de operación es digna de una serie de Netflix. Obvio, el detenido en Italia, Jorge Merlo Gómez aprendió el oficio de su maestro: el verdadero zar del despojo, que hoy se asume víctima. Y casi lo supera. 3).- El espejo del pasado Pero, también, en ese lapso, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, ha dejado hacer y dejado pasar. El gobernador Salomón Jara dijo la semana anterior que no solapará la corrupción. Sin embargo, las redes sociales han sido el escaparate de filtraciones y corruptelas. En el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), de Emilio Montero, estarían a tambor batiente. Preocupante desde la misma composición de su equipo de trabajo. Cuando la inseguridad se disparó en Juchitán y las ejecuciones se exacerbaron, el ex gobernador Alejandro Murat lo llamó delincuente. Fuentes revelan que contrató seguros de vida para el magisterio a espaldas del ejecutivo. Y han salido a flote otras pillerías. Pero nadie lo para. Tal parece que llegó para llenar las alforjas. 4).- También se cuecen habas Hace al menos dos meses, la titular de los Servicios de Salud en la entidad (SSO), Alma Lilia Velasco, acudió ante la Comisión Permanente de Salud de la LXV Legislatura. Se quejó del boquete financiero que recibió. Sin embargo, en los últimos tiempos se develaron complicidades en la operación de outsourcing para el pago de la nómina. Y se mencionan nombres de directivos: Gustavo Torres, Aracely Zárate y otros. Tres renunciaron. El SAT habría asegurado oficinas. Ya se han dado paros de trabajadores afiliados a la Sección 35 del SNTSA, que dirige Omar López Sánchez, que lleva el mismo camino de complicidades que su antecesor Mario Félix Pacheco. En otro paquete van los sobregiros en el pago de servicios personales en Recursos Humanos, la inminente circulación de “moches”, el nepotismo abierto y cínico. La doctora Verónica Hernández, titular del COBAO, que ha hecho de la institución un negocio de familia. Denuncias e inconformidades al por mayor. Una tras otra. Y la del CECYTEO, Blanca Luz Martínez Guzmán, miembro de la “familia real”, que no se queda atrás, y en sólo dos eventos erogó más de un millón de pesos por servicios de café y alimentos, renta de espacios e impresión de playeras, sin licitación. Obvio, hay muchos ejemplos más de la interpretación ad hoc, de la austeridad republicana o la pobreza franciscana. Y así empiezan las estafas maestras y cárteles, si nadie les pone un alto. BREVES DE LA GRILLA LOCAL:    — Mi solidaridad con Manuel Bravo, amigo y colega periodista, que fue agredido, vejado y privado de la libertad hace una semana, por policías y funcionarios del municipio de San Lorenzo Cacotepec, donde reside. Hoy, cualquier baba de perico, seguidor de la matiné del odio de AMLO, se asume censor y Torquemada. — La rápida aprehensión de Sergio N., un desquiciado sujeto que arrojó a un perro a un cazo de aceite hirviendo en Tecámac, Estado de México, es una lección que debe aprenderse en Oaxaca, en donde personas sin escrúpulos han operado envenenamientos masivos de perros y gatos, o son adictos a la crueldad innecesaria en contra de los animales. La denuncia ciudadana es fundamental para evitar estos hechos tan deleznables. Consulte nuestra página: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial Twitter: @nathanoax      

    [Seguir leyendo...]
  • SEGO: Tropiezos y bandazos

    1).- El trillado camino del diálogo Desde hace meses, ya nada se escucha de los fallidos acuerdos de paz entre los triquis. Respecto a las mesas de diálogo y los buenos oficios promovidos por el gobierno de Salomón Jara, en la Secretaría de Gobierno (SEGO), parecen haber arriado banderas. Atribulado por una entidad permanentente convulsionada, su titular, Jesús Romero López, ya no ve lo duro sino lo tupido. Dice la conseja popular que “no es lo mismo ser borracho que cantinero”. Mesas y mesas. Y todo sigue igual. El diálogo como práctica de buen gobierno es un instrumento eficaz para la gobernabilidad y la paz social, pero, sin la cobertura de la ley, es un fracaso. ¿De la decena de muertos en 2023 en la zona triqui, hay algún detenido? No. Lo agarran como deporte. Impunes. Confiados en la sobada consigna de “nosotros, los pobres indígenas”, se ceban sobre sus hermanos de raza. Si no se tipifican como homicidios y se castigan, estamos perdidos. 2).- Líos y más líos agrarios Desde fines de abril a la fecha, los conatos de enfrentamiento por líos agrarios, han crecido de manera exponencial. San Juan Bautista Tlacoatzintepec y San Andrés Teotilalpan, velaron armas. Retuvieron a elementos de la Guardia Nacional y funcionarios de la SEGO. En la conferencia de prensa, luego de concluir la mesa de seguridad del 26 de abril, Romero López mencionó algunos de los conflictos que están latentes. Los hay que son focos rojos: los que libra Santiago Amoltepec con San Mateo Yucutindoo y Santa Cruz Zenzontepec; el conflicto entre Santo Domingo Teojomulco y San Pedro El Alto o el de San Juan Ñumi y San Juan Mixtepec, entre otros. Pero hay muchos más, con grave tensión. 3).- Y la sangre imparable Al menos tres personas fallecidas, tres heridas y diez viviendas afectadas por incendios provocados fue el saldo de un enfrentamiento entre la comunidad de Llano Guadalupe y San Miguel El Grande, Tlaxiaco, debido a un problema de límites territoriales, a principios de mayo. El 13 del mismo estalló el conflicto entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, Mixe, por la disputa de más de 26 mil hectáreas. El diferendo lleva más de medio siglo. Un vecino de la última comunidad murió. Hubo, además, 3 heridos y 8 retenidos. Todo ello, no obstante, las minutas firmadas en diciembre de 2022 y el llamado de Jara Cruz, el 31 de enero de 2023. Las hostilidades han estado el resto del año. Cuando las autoridades acudieron a evitar más enfrentamientos, fueron retenidas. 4).- Ficticios acuerdos de paz Luego de un conato de violencia, en la Sierra Sur, el 12 de mayo, en donde fue herido un policía municipal, autoridades municipales y agrarias de Santa Cruz Zenzontepec, Santiago Ixtayutla y las comunidades de Corral de Piedra y San Lucas Atoyaquillo, firmaron un acuerdo de convivencia y respeto mutuo para garantizar la paz y tranquilidad. En la misma zona, otras tres comunidades siguen velando armas: Santiago Textitlán, Santiago Xochiltepec y Santo Domingo Teojomulco. Las dos primeras se acusan entre sí de haber provocado un incendio forestal el 7 de mayo y con la última hay viejas rencillas agrarias, que el 31 de mayo de 2002 dejó 26 muertos en el paraje “Agua Fría”. Pese a la reiterada denuncia y llamado de auxilio de Xochiltepec, en la SEGO han fingido demencia. La DDHPO, ya envió una alerta temprana. De colofón: Respecto a los conflictos agrarios, más allá de laudos y enfrentamientos, la historia contemporánea muestra que no bastan los ficticios acuerdos de paz, tomarse la foto y todos felices y sonrientes con funcionarios al frente. Es urgente y necesario emplazar a autoridades municipales y comunales a mantener la paz o aplicar la ley. Los crímenes deben ser castigados conforme a derecho y no maquillarlos con mesas de diálogo y ficticios acuerdos de paz. BREVES DE LA GRILLA LOCAL: — De ceder el gobierno de Salomón Jara ante los capos del Cártel 22, las posiciones que les arrebató por estar en la ilegalidad, el decreto de 2015, sólo habrá de meter a la educación pública en un laberinto de corrupción, tráfico de influencias, conflicto de interés y maniobras oscuras. La ideología y la movilización serán los valores a reconocer y no la capacidad y experiencia docente. Juez y parte; trabajador y patrón. Oaxaca a la cola del desarrollo educativo nacional. Aquí los libros de texto, ideados por Marx Arriaga y sus cartabones del socialismo utópico, serán bienvenidos. Ojo: los titiriteros de la 22 quieren repetir el numerito del 2006. No aprendieron de su derrota y fracaso. Consulte nuestra página: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial Twitter: @nathanoax 

    [Seguir leyendo...]

IEEPCO

  • IEEPCO rinde informes de actividades en sesión ordinaria

    En Sesión Ordinaria el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), recibió los informes de actividades de la presidencia de la Comisión Permanente de Prerrogativas, Partidos Políticos y Candidaturas Independientes 2022-2023, asimismo el de la presidencia de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias o Procedimiento Contencioso Electoral 2022-2023 correspondientes al primer semestre. Durante la sesión la Secretaría Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), rindió informes respecto de las resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales en la materia; sobre las quejas y denuncias presentadas, iniciadas de oficio, resueltas y desechadas, por la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General; el avance y cumplimiento en los procesos para la constitución y registro de partidos políticos locales. Durante la sesión, se aprobaron las actas de las sesiones: ordinaria de fecha 28 de febrero; extraordinarias urgentes de fechas 09, 24 y 31 de marzo; 14, 17 y 21 de abril; así como 03, 09, 18 y 26 de mayo correspondientes al 2023. Enlace transmisión: https://www.youtube.com/watch?v=aSeN0x3wU18

    [Seguir leyendo...]
  • IEEPCO amplía plazo para organización ciudadana que busca constituirse como partido político 

    El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, aprobó el acuerdo por el que se da cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que una organización ciudadana realice el proceso para la constitución como partido político local.  La asociación civil denominada “Organización Ciudadana Juntos Avanzamos A.C.” deberá realizar sus asambleas distritales o municipales en el periodo comprendido del 30 de mayo al 10 de septiembre de 2023.   De cumplir con los requisitos, la presentación de la solicitud de registro como partido político local lo podrá hacer del 11 al 20 de septiembre de 2023. 

    [Seguir leyendo...]

El canto del Búho

  • “La suerte está echada”

    Después de analizar la visita de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum a la entidad oaxaqueña, decidí titular el tema de hoy: “La suerte está echada”. Déjeme le platico porqué ese título. Usted, yo muchos, en algún momento hemos usado o al menos oído esta expresión: la suerte está echada”. Frase que se utiliza cuando se ha hecho algo que implica un punto de no retorno: una vez hecho, no hay vuelta atrás. La frase se le atribuye a Julio Cesar, que la habría dicho momentos después de cruzar el río Rubicón con sus legiones. Este acto, el de cruzar un ejercito el Rubicón, no era para nada trivial. Un acto de alto riesgo para sus tropas. Lo traigo a colusión, porque quien ordena y gobierna en Oaxaca que es Salomón Jara Cruz, decidió junto con su tropa, cruzar el río llamado Claudia Sheinbaum. Morena en Oaxaca, va con la amiga del Gobernador y amiga del presidente Andrés Manuel López Obrador.  “La suerte está echada”. La candidata que puntea las encuestas no solo de Morena, Claudia Sheinbaum, “cortó rabo y orejas” en los dos eventos; en el Istmo y la Costa. En Juchitán, tierra la de la izquierda oaxaqueña, recibió con mucho cariño a la jefa de gobierno. Aunque, el mayor contingente no fue precisamente del municipio anfitrión.  La ausencia de la histórica COCEI , fue notoria. Ni los Héctor Sánchez, ni lo Polos; ni los Reina hicieron acto de presencia.   Los cientos seguidores que llevó Emilio Montero y su recomendado presidente municipal, no llegó ni a la mitad de los que el director del IEEPO prometió al organizador principal. Fue más el ruido de sus “guardaespaldas” que llegaron arroyando a mujeres y adultos mayores, que la cifra prometida (6 mil ) por Emilio Montero. Solo era cosa de observar cuando el animador decía: “Dónde está Juchitánnnnn” … los pocos juchitecos presentes apenas si se escuchaban. Lo que nos lleva a advertir FOCOS AMARILLOS en Juchitán rumbo al proceso electoral del 2024. Emilio y su gente, muy desgastados. De no ser por el contingente de Tehuantepec y San Blas Atempa, el responsable y anfitrión de la plaza de Juchitán, habría logrado quien  gobierna en la entidad oaxaqueña, quedara muy mal con #EsClaudia. Otro municipio donde las luces de advertencia están encendidas es Salina Cruz. Y no por la ausencia del presidente municipal Daniel Méndez, de quien sabemos  lleva en las posaderas el FIERRO Carol Antonio Altamirano y este a su vez es leal seguidor de MARCELO EBRARD, si no porque quienes aspiran a la candidatura de MORENA a la presidencia del municipio porteño, apenas lograron llevar a su familia y empleados al evento. La pregunta es: ¿así quieren llegar a gobernar Salina Cruz?… está cabrón. Vilma Martínez Cortés, como es costumbre, cumplió con la cantidad ofrecida por Tehuantepec. FUCO  y su fundador, cumpliendo y robando cámara con #EsClaudia. Antonino Morales Toledo, como ya es costumbre, de Huatulco a Juchitán, acompaño y sirvió a la Jefa de Gobierno, prestando su seguridad conduciendo la camioneta que la traslado. FUCO, con un impresionante contingente metros adelante del evento recibió a Claudia Sheinbaum. El Secretario de Administración, macaneo para JONRON. Fue un  evento nutrido y emotivo. Más cuando #EsClaudia ante miles de mujeres y hombres,  decretó una mujer pude ser ingeniera, campesina, presidenta municipal, diputada, gobernadora, senadora y puede ser presidenta de México. Las vivas y aplausos  de las mujeres zapotecas debió poner la carne de gallina a Claudia Sheinbaum. El resto del discurso fue más de la perorata del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo que motivó comentarios de “Dale con lo mismo”. Quizás Claudia, debería traer un discurso más de ella y menos de AMLO. Creo que los presentes esperábamos algo nuevo, algo que sea CLAUDIA. Por ejemplo cuando dijo: “otra de las lecciones que dejará la 4T es que no puede haber gobierno rico con un pueblo pobre.” A mitad de la exposición que denominó “conferencia magistral”, muchos de los presentes abandonaron el evento. Puede atribuirse al cansancio que provoca el discurso ya muy gastado de AMLO ahora en voz de Claudia. ¡Cuidado! LA SORPRESA: La presencia de Edi Gurrión (hijo) acompañado de un nutrido grupo y mantas con su nombre. Sorpresa, porque apenas días atrás invitó a prominentes priístas a una cena invitándolos sumarse a su proyecto la candidatura a la presidencia de Juchitán. LOS AUSENTES: Los fundadores de la COCEI. Héctor y Gloria Sánchez López; Polo; Alberto Reina; etc, etc. Quienes saben de ellos, me aseguraron que van con Marcelo Ebrard. LOS POBRES DEL EVENTO: La presidenta municipal y su hija de Matías Romero. Solitas y su alma. MUY SALUDADO : Quien mereció un alto en su andar de #EsClaudia, fue Rene Palacio, quien Doña Claudia le dedicó abrazos, sonrisas y más gestos de bonhomía. Se notó que los une una buena amistad.  LA NOTA DE LA GIRA : La proporcionó la Diputada Mariana Benítez Tiburcio. Su cercanía, camaradería y platica al oído que demostró junto a Claudia Sheinbaum, fue contundente. Sin duda, a ambas políticas las une una amistad de años. Recordemos que Mariana, renunció a la bancada del PRI para “jugársela” con su amiga Claudia Sheinbaum. Actualmente es una de las organizadoras del movimiento “Por ella, por todas” apoyando a Claudia Cheinbaun en busca de su candidatura a la presidencia de México. Mariana, es una política convencida de que es tiempo de las mujeres y de construir una agenda común, que se debe lograr la hazaña de tener a la primera presidenta de México, al referirse a la Jefa de Gobierno puso el hashtag #EsClaudia. Así las cosas. EL VERDE: Quien se mereció el comentario publico de #EsClaudia fue el Diputado Federal y líder del Partido Verde en Oaxaca, Pepe Estefan Guilissen. “Agradezco su apoyo incondicional de los amigos del Partido Verde, en especial a mi amigo Pepe Estefan aquí presente”, mencionó desde el templete y ante miles de istmeños Claudia Sheinbaum. El joven político convocó  a un numeroso grupo de militantes del Verde a [Seguir leyendo…]

    [Seguir leyendo...]
  • * Arrancan * “Claudia es la mujer líder idónea para continuar con el progreso y bienestar de los pueblos del istmo y del país”: FUCO *

    Nos queda claro que las campañas rumbo al 2024 ya arrancaron en forma muy anticipada. El proceso electoral federal más importante del país, donde se renueva la presidencia del país, diputaciones federales y el senado de la república, además de la gran mayoría de gubernaturas y congresos locales, ya arrancó. La entidad oaxaqueña, por su historia política y su colchón electoral, se mueve en las coordenadas de los aspirantes (corcholatas) a la candidatura a la presidencia del país. Ayer viernes, en la capital del estado, estuvo el aún secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; hoy sábado, en Juchitán y Huatulco, estará Claudia Sheinbaum. Las dos corcholatas que puntean (Claudia con más de 13 puntos)  las preferencias del electorado y amigas del presidente Andrés Manuel López Obrador en tierras oaxaqueñas.  La Jefa de Gobierno de la ciudad de México, sin duda nacida y desarrollada en la más rancia izquierda mexicana y el secretario de relaciones exteriores nacido políticamente en el PRI, pasando por el PRD y sumándose más tarde al partido en el poder Morena. Nos queda claro, Oaxaca es de Claudia Sheinbaum, y Claudia es Oaxaca. Podríamos decir que el 90 por ciento de los morenistas oaxaqueños están con Claudia. “Es Claudia”. Mientras que por otro lado, unos 3 o 4 diputados federales encabezados por Carol Altamirano y un presidente municipal (Daniel Méndez Salina Cruz) están con Marcelo Ebrard. Del porcentaje que estoy hablando, estoy seguro, que se verá reflejado en los eventos de ambas “corcholatas” del viernes y sábado en Oaxaca, Istmo y Costa Oaxaqueña. El “Caballo Negro” Adán Augusto López, amigo y paisano del presidente Andrés Manuel López Obrador, cabalga en el carril del “tercero en discordia”. De Ricardo Monreal, ya ni hablamos. El ex gobernador de Zacatecas, después del apretón de testículos en palacio nacional, decidió caminar “flojito y cooperando” asegurando terminar el sexenio como presidente del Senado sin poner en riesgo la proveeduría de su hija al gobierno federal. Más vale “pájaro en mano…”   Regresando con Claudia, en los eventos de Juchitán y Huatulco, estará arropada por miles de istmeños y costeños (oaxaqueños todos). De eso no tengo la menor duda. Y de “botón una muestra”: FUCO anunció que sus 70 mil militantes estará presente dando la bienvenida a Claudia. Si, hablo del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas (FUCO) del cual su fundador es el actual secretario de Administración del Gobierno del Estado, Antonino Morales Toledo. FUCO, mediante comunicado externó públicamente su respaldo a la Doctora Claudia Sheinbaum. El dirigente de FUCO Gherardy Orozco, señaló que el país requiere una visión femenina para continuar la transformación que inicio el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de los grandes proyectos que actualmente se están consolidando y proyectando para México. “Claudia es la mujer líder idónea para continuar con el progreso y bienestar de los pueblos del istmo y del país. Es una mujer con gran visión y capacidad para dar continuidad al progreso y al bienestar de la grandeza de México”. Aquí parte del texto del boletín:  Claudia Sheinbaum Pardo realizará este sábado 13 de mayo dos conferencias magistrales por invitación del Gobierno del Estado de Oaxaca, donde visitará el Istmo de Tehuantepec, sede de uno de los proyectos más relevantes del Gobierno de México: el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en específico la ciudad de Juchitán de Zaragoza, y posteriormente la ciudad costera de Santa María Huatulco.  Se espera que a su arribo a la entidad oaxaqueña, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, sea quien se encargue de recibir y acompañar durante toda su visita a la jefa de gobierno, quien iniciará su gira de trabajo en Juchitán de Zaragoza, donde impartirá la primera conferencia magistral.  La cita será en el Estadio Juchiteco, donde miles de oaxaqueños y oaxaqueñas del Istmo se reunirán en este recinto deportivo a partir de las 11:00 horas, para escuchar a Claudia Sheinbaum con la conferencia denominada: “Políticas de Gobierno al Servicio del Pueblo”, que la morenista ha implementado con éxito en la capital del país.   Más tarde, en Huatulco, la jefa de gobierno dará su segunda charla, en el Lienzo Charro de este puerto, en punto de las 15 horas. En suma, se estima que participen miles de personas en ambos eventos.  En dichas conferencias, acudirán liderazgos políticos de Oaxaca, representantes de los tres órdenes de gobierno, representantes de la sociedad civil, personas de poblaciones indígenas, estudiantes y público en general interesado en conocer la política pública que ha hecho de la Cdmx, una ciudad de derechos, con miras a replicar las prácticas exitosas en el resto del país. Cabe recordar que desde que anunció su intención de participar en la elección presidencial de 2024, Claudia Sheinbaum se ha mantenido como la principal aspirante de Morena a la presidencia de México y es puntera en todas las encuestas hasta el momento siendo, así la favorita de las y los ciudadanos. Mañana domingo les platico de la gira de “ES Claudia” en tierras istmeñas. Regresando con Marcelo Ebrard, la tarde de ayer, presentó su libro “El Camino de México” en el Teatro Macedonio Alcala en la ciudad de Oaxaca. Lleno total y personas que no pudieron ingresar al evento. Para la noche tenía programado un mitin y una verbena popular en el zolaco de la ciudad. Mañana les platico cómo le fue a Marcelo en Oaxaca. Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el Búho canta el indio muere. Pd.- El aún presidente del CDE del PRI en Oaxaca, Javier Villacaña y compañía, anda muy nervioso e inquieto recorriendo los municipios más importantes de la entidad oaxaqueña. Con mentiras y promesas convocan a lo que queda de la militancia tricolor para imponer a las dirigencias de los Comités Municipales del partidazo. Todo indica que, su tiempo en la presidencia del CDE de su partido está por finiquitar. En Insurgentes Norte y en otras oficinas afines, se mueven en la ruta de poner dirigencias a modo del proyecto de los Alejandro (Moreno- Murat). Al tiempo. Escúchanos en el [Seguir leyendo…]

    [Seguir leyendo...]

Opinión

  • El comentario de hoy, jueves 1º de junio 2023

    Desde el gobierno de Diódoro Carrasco, entre 1992 y 1998, y alentado por algunos funcionarios, se dio un crecimiento exponencial en el directorio de organizaciones sociales, hasta años recientes. Al tenor de los particulares intereses de sus dirigentes y franquicitarios, se crearon membretes y más membretes, todos con la tendencia de reivindicar a los campesinos, los pobres, los indígenas y otros segmentos sociales. A finales del gobierno de Alejandro Murat, el catálogo de organizaciones y membretes se llegó a estimar en al menos 300. Cada uno de sus dirigentes se asumía de facto, beneficiario ex officio del erario gubernamental. Es más, en la aprobación del Presupuesto de Egresos de cada año, los y las diputadas del Congreso local les fijaban una cuota, algunas veces decenas si no es que cientos de millones de pesos como al Frente Popular Revolucionario, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui –MULT- o Antorcha Campesina. La famosa lucha social se convirtió en un boyante negocio y el chantaje, a través de bloqueos y violencia, en la industria más rentable. Hay en el actual gabinete varios funcionarios que vivieron alargando la mano para recibir la dádiva del gobierno, caso contrario, montaron bloqueos, patearon puertas de oficinas y cerraron carreteras. Es decir, conocen a fondo las reglas con las que opera esta industria tan ominosa. Pero hoy, que son gobierno e hijos de esa cultura, deben saber a la perfección en dónde y a quién apretar cuando se saltan las trancas. Por ello, a casi dos meses del inicio del actual gobierno, se hizo mención de que el directorio de quienes habrían de recibir beneficios se había adelgazado a unas cuantas organizaciones. Obvio: el resto de dirigentes enloqueció y buscan una coyuntura, un movimento contra el gobierno o una asonada, para colgarse y volver al Edén presupuestal.     Así fue en el 2006. El Cártel 22 sólo encendió la mecha y luego se abrió. Así juega el magisterio cuando opera como mercenario de otros intereses. En la APPO confluyeron grupos, caciques políticos, organizaciones y hasta movimientos en la clandestinidad. Todos, todos, con el propósito de beneficiarse económica o políticamente. Sin embargo hoy, hay un elemento fundamental para paliar la ambición de dirigentes y titiriteros: la instrucción presidencial de entregar apoyos a los directamente beneficiarios. No a intermediarios. En la negociación política, más que las vísceras debe prevalecer la mente fría, la habiidad y la capacidad para construir consensos. Un verdadero equilibrio entre la apertura al diálogo y la vigencia del Estado de Derecho. Bajo esa visión, ni maestros, ni manipuladores de normalistas, menos los falsos redentores de las organizaciones citadas, pueden ya venir a espantar con el petate del muerto. (JPA)

    [Seguir leyendo...]
  • El comentario de hoy, martes 30 de mayo 2023

    Desde 1980, es decir, desde hace 43 años, la educación pública en Oaxaca ha vivido un constante deterioro. El nacimiento de la famosa Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación –la CNTE-, con su bandera de abatir el charrismo sindical de “Vanguardia Revolucionaria” en el Sindicato Nacional –el SNTE-, se convirtió en un poder fáctico, que encontró en los bloqueos, plantones y en el golpeteo a las garantías ciudadanas, su arma de lucha para exigirle al gobierno, cada vez más canonjías y privilegios. De los estados del país que formaron ese bloque, fue la Sección 22 la que demostró un mayor radicalismo y enajenación de sus dirigentes, con ideologías de un socialismo extinto en el mundo global. Muchos de ellos abrevaron en los Clubes de Orientación Política Ideológica –los COPIS- de las Normales Rurales, en los que se preparaba a los futuros maestros para ser guerrilleros, los forjadores de una educación dogmática, acartonada y fuera de la realidad. Pero se quedaron anclados en ello. Perdidos en el mundo de las ideas desde hace más de medio siglo. Y el llamado Cártel 22 cayó en ese bache. A lo largo de la historia del llamado Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación en Oaxaca –el MDTEO- no ha habido una sola propuesta de mejoramiento académico, de compromiso tácito con la educación, con la formación de alumnos críticos, pero informados. Todo ha sido conveniencia, alargar la mano, pedir más salario y prestaciones, cobrar sin trabajar. Hoy el gobierno les da, mañana vienen a pedir más. Pero que haya vocación de servicio, nada. Así se explica el vandalismo normalista para exigir plazas sin examen. Hoy, el Cártel magisterial ha vuelto a la carga, con peticiones poco genuinas, como el castigo a los represores del 2006, la libertad de presos políticos o por los hechos de Nochixtlán. Ya no son educadores sino falsos redentores. Su lugar ya no es el aula, sino la calle. Desde marzo de 2020 que empezó la emergencia sanitaria por el Covid-19, hay maestros que tienen acaso un par de meses que volvieron a la normalidad. Lo tomaron como vacaciones. Con excepciones, la mayoría de quienes laboran en zonas rurales pusieron de pretexto la falta de conectividad para las clases virtuales. Pero aquí están de nuevo, dispuestos a ponerle un clavo más a nuestra educación pública deficiente, al ancestral rezago educativo, a cobrar un salario que tiene mucho que no desquitan y a cobrarle al pueblo inerme, agravios de los que es ajeno. Manipulados por dirigentes sin escrúpulos, sólo apuntan a recuperar posiciones que mantuvieron bajo presión y en total ilegalidad. Y vuelven con sus paros locos, prestos a hacer más grande la brecha de la ignorancia y el atraso escolar, en los que Oaxaca se lleva los primerísimos lugares. Y algunos, soñando con hacer el caldo de cultivo del tristemente célebre movimiento de 2006, reeditar ese pasaje ominoso. Pero cobrando puntualmente y sin retrasos, la quincena que les paga el gobierno. (JPA)

    [Seguir leyendo...]

© Todos los derechos reservados

Proudly powered by WordPress | Theme: SuperNews by Acme Themes
 

Cargando comentarios...