Politica de suma cero 

Gabino y camarilla: ¿Por qué de la impunidad?

 

Mientras a nivel nacional se dan a conocer día a día las pesquisas de los ex gobernadores que realizaron prácticas corruptas, de GABINO CUÉ nada se dice. En la Secretaría de la Controloría y Transparencia Gubernamental, en donde despacha como titular JOSÉ ÁNGEL DÍAZ NAVARRO, la investigación respecto al quebranto millonario a las finanzas públicas sigue. Pero nada más. Hace al menos un mes hubo una declaración en la que se dijo que el daño al erario estatal, cuantificado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en conjunto, sumaban 12 mil millones de pesos.

Nada se sabe de lo que ha encontrado dicha dependencia estatal. Sólo en la Secretaría de Salud, en los tiempos de GERMÁN TENORIO y los negocios millonarios que realizaron los socios JORGE CASTILLO/JUAN JOSÉ ÁLVAREZ CANDIANI, podrían sumar cuatro o cinco mil millones. Pero los señalados por la opinión pública siguen gozando de cabal salud. Disfrutando el dinero mal habido. Se han perfilado como intocables. La pregunta que todo mundo se hace es: ¿hubo algún pacto secreto en la transición para ocultar de manera premeditada el daño patrimonial al estado y arropar a CUÉ MONTEAGUDO y socios, con el manto de la impunidad?

No son pocos los que andan en las pesquisas al respecto, porque se hace extraño que a casi seis meses de haber iniciado la administración de ALEJANDRO MURAT, se siga hablando del tema como si fuera un secreto de Estado. Nada más grave y letal para el actual gobierno, que haber suscrito un pacto de impunidad; que seguir distrayendo a la opinión pública con el señuelo de “juicio político” o burdas “inhabilitaciones”. Sería un error solapar el daño al erario público –cuyas secuelas han sido gravísimas para la economía oaxaqueña- con medidas superficiales y no con procesos penales. La lección del pasado, que permitió a los corruptos de la administración de ULISES RUIZ, del cinismo a la impunidad, jamás debe repetirse.

Ni siquiera los medios llamados nacionales, a donde se inviertem millones para cuidar la imagen del gobernador MURAT HINOJOSA, han dicho nada respecto a la escandalosa corrupción que permeó en el “gobierno del cambio”. Un mal síntoma porque tal parece que le están apostando a la amnesia colectiva; a que el olvido llegue pronto y nadie mueva un dedo para acabar con la impunidad de gobiernos y gobiernos, que han saqueado nuestras magras finanzas. (JPA)

 

Leave a Comment