Politica de suma cero 

Gabinete que se bifurca o se traslapa

La vuelta de la ingobernabilidad y la anarquía en Oaxaca, como es el caso del bloqueo múltiple del pasado martes en la capital, deja en claro que a dos meses del gobierno de ALEJANDRO MURAT, han vuelto atropelladamente los mismos moldes del pasado gabinista, que muchos creíamos extinto. Las baterías apuntan hacia la Secretaría General de Gobierno y su titular, ALEJANDRO AVILÉS, más empeñado en seguir lucrando con la designación de los “administradores municipales”, que en atender el changarro y arropar el cabildeo de MURAT HINOJOSA, en las altas esferas de la Federación para lograr recursos o con las cúpulas empresariales, para promover inversiones.

Hemos insistido en el tema: a nadie, medianamente cuerdo, le interesa invertir en una entidad en donde la paz social, la gobernabilidad y la seguridad, se encuentran prendidas con alfileres. Las cámaras empresariales locales, como la COPARMEX, que dirige en Oaxaca, RAÚL RUIZ ROBLES, luego de los hechos del “martes negro”, demandaron la destitución de aquellos funcionarios que no han respondido a las expectativas de los oaxaqueños y a la confianza de MURAT HINOJOSA. En el mismo tenor se pronunció el dirigente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), ONÉSIMO BRAVO. Y no les hace falta razón. La economía de la entidad está en bancarrota, precisamente porque la nula vigencia del Estado de Derecho.

En el imaginario colectivo hay una creencia: que el gobernador está ausente de lo que ocurre en el entorno estatal, o se va por “la suave” que le reporta AVILÉS ÁLVAREZ. Lo peor: en un ejercicio de simulación, sólo se publicita en medios nacionales, la nota de color; la nota que advierte que en Oaxaca no pasa nada, para no dañar su imagen. Porque en realidad, pareciera que hay dos gobiernos: el que cree que responde a sus instrucciones y el que le imponen. Por ejemplo, ¿quién es el verdadero Fiscal General del Estado, HÉCTOR JOAQUÍN CARRILLO, que se tuvo que “abrir” a una oficinita de La Experimental, para evitar roces con ALBERTO RAMOS RAMOS, nombrado vice-fiscal, que fue cesado por corrupto de una delegación de gobierno de la CDMX?

En todo caso, ¿cuándo lo ratificó el Congreso del Estado que, de acuerdo a una Ley Orgánica que hoy nadie conoce, tiene que ser la instancia que valide su nombramiento? Lo dicho pues: tal parece que los caminos del gobierno de MURAT HINOJOSA, a cada momento se bifurcan o se confunden, en tanto el estado está de cabeza y ya no hay razón para culpar al de atrás. (JPA)

 

Leave a Comment