Istmo 

Fuga de agua tiene sin servicio a 20 mil hogares

SALINA CRUZ, OAX.- Desde hace ocho años, una fuga de agua en la línea principal que viene de la agencia de San Isidro Pishishi al Tanque 2000 no ha podido arreglarse. Lo anterior, provoca que la presión disminuya y más de 20 mil familias asentadas en las partes altas del Municipio no les lleguen el servicio de forma eficiente.

De acuerdo con Alfredo Noyola, presidente del comité Promejora de agua potable, sostuvo que la fuga en la tubería de 18 pulgadas que viene de cuatro pozos situados en la agencia de San Isidro Pishishi al Tanque de almacenamiento ubicado en la colonia Primero de mayo de Salina Cruz, esté desperdiciando miles de litros cúbicos de agua diariamente.

En base a lo anterior, reconoció que a través de estudios que ha hecho la Comisión Nacional de Agua y el Instituto Estatal de Agua esta fuga representa una inversión millonaria con el que estarían recuperando miles de litros de agua que se pierden por segundo.

“Nosotros hemos hecho el planteamiento al presidente Rodolfo León Aragón quien mostró interés por darle una pronta solución para que las familias que no les llega el servicio puedan adquirirlo subsanando este desperfecto”, subrayó.

Aclaró que es una de las necesidades apremiantes que se requiere resolver de fondo, porque las anteriores administraciones no mostraron el interés en materia de agua potable.

De hecho, dijo que la falla se localiza en el sitio conocido como en Zanjón en los límites de San Isidro Pishisi y San Antonio Monterrey.

No obstante, Noyola reconoció que también se requieren de la perforación de más pozos profundos, pero que se haga a través de un estudio geofísico con el personal capacitado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Y es que aclaró que hay 11 pozos de un total de 13, pero solo ese número labora para dotar de agua a más de 100 mil habitantes distribuidos en 70 colonias.

Además dijo que se requiere del equipamiento del cárcamo principal que es el corazón de los pozos porque suministra el líquido a las colonias y se falla la población se queda sin el servicio por determinado tiempo.

Por otra parte, informó que otro de los problemas que han detectado los comités es la saturación de las líneas con tomas domiciliarios, es decir que hay nuevas viviendas en donde los residentes quieren conectarse.

Lo anterior, implica añadió que la presión disminuya, por lo que las familias que viven en las partes altas no les llegue el servicio y genere malestar.

Aclaró que se construyó un nuevo pozo y una línea general que distribuye el agua a las familias de las colonias Deportiva, El Bosque, Francisco I Madero.

Pero también dejó entrever que hay mil 800 nuevas tomas que quieren ser conectadas, sin embargo, dijo que no lo permitirán porque esto les generará graves afectaciones.

Leave a Comment