Istmo 

Fracasa CEA en materia de infraestructura en Tehuantepec

fuga-agua

TEHUANTEPEC, OAX.- Con una fuga enorme en una línea generó que se desperdiciaran miles de litros de agua, lo anterior dejó al descubierto la mala calidad de las tuberías que ocupa el Sistema de Agua Potable para suministrar de agua a Tehuantepec.

Con al menos 50 años de utilidad y otras más en desuso, el Sistema de Agua Potable parcha las líneas, para poder bombear el agua a las familias asentadas en colonias y barrios, así como seis fraccionamientos de Tehuantepec.

Pese a tener un número de usuarios por encima de los 20 mil, el Sistema de Agua Potable se ha enfrentado a serios retos como es la mala calidad de su red hidráulica.

“No hay agua, cuando se distribuye hay muchas fugas, lo que hace deficiente el servicio que finalmente afecta a las familias”, expresó Víctor Ruiz, dirigente de una corriente política.

Dijo que es de toda la vida, el hecho que se presenten constantes fugas, propiciados en ocasiones por los ciudadanos o por estar ya corroídos y con la presión y fricción sobrevienen estas grandes fugas.

“Una fuga genera que se desperdicien miles de litros tan solo en unas cuantas horas, agua que bien puede ser enviado a aquellas familias que están un poco apartadas de la zona centro”, dijo.

Lamentó que en este año, fracasara el Gobierno en materia de red para la distribución del agua potable, porque no le invirtió como debía de haberlo hecho y eso ha generado que se presenten todas estas fallas hidráulicas.

Y es que Tehuantepec es uno de los Municipios en el Istmo que ha sido azotado seriamente, por la falta de agua, red de distribución en mal estado y pozos en muy malas condiciones.

No obstante, se había propuesto la destinación de un recurso millonario que incluso el director de la Comisión Estatal de Agua, Julián Rubén Ríos dio a conocer ante autoridades y administradores de los diferentes organismos operativos. Pero de eso nada se concretó y mucho menos se ha invertido dicho recurso.

Leave a Comment