La Mixteca 

Fortalecen el desarrollo de la cuenca del Río Mixteco

*Hay desequilibrio entre la naturaleza y el ser humano

IGAVEC

Huajuapan de león, Oax. – Para garantizar el desarrollo y el cuidado de la cuenca del Río Mixteco, la asociación civil Atuvi Yaa, Amanecer Brillante, el ayuntamiento de San Sebastián Tecomaxtlahuaca y autoridades de Bienes Comunales de Santiago Juxtlahuaca, llevaron a cabo en la Laguna Encantada el Festival del Río 2017.

Nicolás Ruiz Vera, presidente de Atuvi Yaa, informó que el festival se desarrolló a través de dos componentes; el cultural con la presentación de danzas, la maroma, el juego de pelota Mixteca, poemas, pinturas y la exhibición de producción orgánica de la región.

“El objetivo es ir uniendo los aspectos que dan identidad a los pueblos originarios para que día a día se alcance la meta, la defensa de los recursos naturales. El segundo elemento de consideración que se estableció en este foro es el rescate, restauración, conservación y el saneamiento de la cuenca hidrológica del Río Mixteco”, explicó.

A través de conferencias sobre el manejo de la cuenca hidrológica, académicos como Mario Martínez Méndez, Rafael Sánchez, Lorena Cruz, representante de la organización Mixteca Sustentable y Anastasio Villareal Díaz, director del Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena de la (CCDI), con sede en Silacayoápam, abordaron diferentes perspectivas de las condiciones y manifestaciones entorno al afluente del río.

“Se concientizó sobre las condiciones reales de este afluente que pertenece a la cuenca hidrológica del Balsas, surgieron inquietudes y acciones orientadas hacia la recuperación, conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos y naturales que florecen al margen de la cuenca”, citó.

Ruiz Vera enfatizó que, por medio de la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo, consideran el seguimiento docente, de investigación, prácticas de estudio y laboratorios, para orientar las acciones que impacten en la materialización de un proyecto que incluya un desarrollo sano de la cuenca.

Anastasio Villareal Díaz, consideró que se ha establecido socialmente un desequilibrio entre la naturaleza y el ser humano.

“Las personas están en deuda con la cuenca del Río Mixteco, sin embargo, en el periodo de lluvias la naturaleza nos recuerda lo que estamos haciendo mal, ya que ocurren inundaciones y pérdidas materiales a causa de la inconciencia de todos”, subrayó.

Alertó que la naturaleza un día se recuperará, por ello el ser humano debe estar en sintonía con la naturaleza, con la cultura, y con la cosmovisión que nace de los afluentes de agua que se convierten en la corriente que sustenta la vida.

“Nadie sabe cómo convivir con la naturaleza en su propio territorio; exhortamos a las poblaciones que dependen del Río Mixteco hacer un uso responsable de los recursos naturales que derivan de este”, finalizó.

 

Leave a Comment