La Mixteca 

Fomentan consumo local para reactivar la economía

IGAVEC

Huajuapan de león, Oax. – La regidora de Ecología y Medio ambiente Ithalivi Salazar López, dijo que, con el fin de reactivar la economía local y regional, es necesario consumir lo que se produce a nivel local, que son productos orgánicos, los cuales benefician la salud además que ayudamos a que los campesinos quienes venden sus productos de primera mano, mejoren su economía.

Indicó que por comodidad o las prisas los consumidores acuden a tiendas departamentales para la compra de productos alimenticios que llevan tiempo de ser empaquetados mediante conservadores y que muchos de estos productos son traídos del extranjero, lo que hace que el dinero no se quede en la región, afectando así a los productores locales.

Indicó que luego de iniciada la actual administración municipal, han procurado la capacitación de los campesinos para que realicen cultivos orgánicos, libres de químicos y pesticidas, lo cual, en la actualidad, estos productos han cobrado relevancia en diferentes estados de la república, teniendo mayor demanda por contribuir a mejorar la salud de los consumidores.

Dijo que han fomentado entre los productores de las diferentes agencias del municipio, realicen el control biológico en las hortalizas y granos ya que las practicas antiguas, pueden mejorar su economía, pero perjudican la salud.

Reconoció la labor de grupos que fomentan el cultivo del maíz criollo de forma orgánica, evitando el uso de los maíces de transgénicos, así como de agroquímicos y pesticidas, por ser elementos de contaminación del suelo y agua, perjudicando la salud de la gente.

En la actualidad la agricultura orgánica ha avanzado como un sistema que toma en cuenta las posibles repercusiones ambientales y sociales eliminando la utilización de insumos como los fertilizantes y plaguicidas sintéticos, medicamentos veterinarios, semillas y especies modificadas genéticamente y conservadores, entre otros aditivos.

Con este sistema, a largo plazo se incrementa la fertilidad del suelo y se evita la propagación de plagas y enfermedades y mejora la salud del agroecosistema y en particular de la biodiversidad, los ciclos biológicos y se mejora la actividad biológica del suelo.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), motiva el consumo de alimentos orgánicos, con el objeto de incentivar la producción y comercialización de este tipo de cultivos, los cuales, en los últimos diez años han incrementado considerablemente los productores y la superficie,

La Regidora de Ecología, reiteró la invitación para que la población sea más nacionalista consumiendo lo que en México se produce, pero principalmente de la región, buscando los productos orgánicos libres de agroquímicos y pesticidas.

 

Leave a Comment