Fomentan el autoempleo en Huajuapan
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A fin de fomentar el desarrollo de la actividad productiva en la región Mixteca, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) entregó instrumentos y equipamiento industrial a beneficiarios del subprograma Fomento al Autoempleo en esta ciudad.
Jorge Santos Valencia, encargado del despacho de la Secretaria del Trabajo en la entidad, consideró que la suma de esfuerzos entre la ciudadanía y los gobiernos, hace posible la ejecución de iniciativas ocupacionales que fortalecen las capacidades laborales, ya sean por tradición familia u formación, para contar con una fuente de ingresos.
“La impartición de justicia y la promoción de la productividad en el Estado, son dos ejes importantes que la secretaria se trazó hasta el último día de la administración. Por ello en está ocasión se entregaron 453 mil pesos en iniciativas a pequeños empresarios y comerciantes en Huajuapan”, abundó.
El funcionario estatal enfatizó que el trabajo infantil en la entidad presentó una disminución del 5% del 2010 a 2015 de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, esto gracias programas sociales como la entrega de útiles escolares; uniformes y desayunos a través de cocinas comunitarias.
Argumentó que la Organización del Trabajo, reconoció que dichas acciones han originado estos resultados, pues antes del 2010 en Oaxaca habían 70 mil niños en situaciones de explotación laboral, cifra de disminuyó a final de la administración a 55 mil, aproximadamente.
En la Mixteca enfatizó que persiste el trabajo infantil, principalmente en campos agrícolas, empresas establecidas y formales. Así como una gran cantidad de niños en situación de calle, sobre todo en la región de los Valles Centrales, en donde hay mayor presencia de infantes provenientes de Chiapas.
Santos Valencia, apuntó que actualmente los niños no solo son vulnerables a la explotación, sino también a la trata y violencia, por lo que dijo, es labor de diferentes instancias combatir este cáncer social.
“Lamentablemente también hay poca participación ciudadana en cuanto a las denuncias; hoy en día existe una Comisión Estatal que trabaja para contrarrestar este problema, el cual se agrava mayormente en las comunidades indígenas”, puntualizó.