Politica de suma cero 

Fiscalías: ¿Dados cargados para Tinajero?

Mañana viernes sesiona el Congreso del Estado al mediodía. Hay prisa por sacar el tema del Fiscal General. El sábado 6 de mayo se inscribieron 24 aspirantes, pero luego declinaron 6. Se sabe que desde el martes, el Congreso envió al gobernador ALEJANDRO MURAT, la lista de 18 aspirantes –no 10, como se estableció en los lineamientos- de los cuales el ejecutivo escogería a 3. En esta columna habíamos mencionado hace un par de días que la convocatoria fue abierta, para darle un cariz de democracia e inclusión. Pero el bueno ya está más que palomeado. Afirman fuentes cercanas a la gubernatura que se trata de JORGE OCTAVIO TINAJERO ZENIL, ex director jurídico del INFONAVIT, Notario Público en el Estado de México y amigo personal de MURAT HINOJOSA. 

Sin embargo, aún el miércoles, algunas fracciones parlamentarias como MORENA, que preside IRINEO MOLINA ESPINOSA, analizaban con cuidado la respuesta a la propuesta del ejecutivo, con un argumento elemental: el Fiscal General del Estado debería ser oaxaqueño –aunque ese impedimento se eliminó con la reforma a la ley- y con un importante conocimiento de la situación de procuración de justicia en la entidad. Hay dos prospectos que no deberían soslayar los legisladores. Se trata de dos reconocidos abogados oaxaqueños: RUBÉN VASCONCELOS MÉNDEZ y JOSÉ FRANCISCO MUÑOZCANO SKIDMORE, que cuentan con méritos y amplio conocimiento en la materia, pues ambos, en distintos momentos, tuvieron a su cargo el desenlace de casos relevantes en materia de justicia penal. El segundo fue quien consignó en el gobierno de MIGUEL DE LA MADRID, al famoso ARTURO DURAZO MORENO, a) El Negro.

Es importante subrayar que durante poco más de cinco meses, en tema de la Fiscalía General se estuvo postergando de manera torpe. La reforma a la ley en la materia se mantuvo en suspenso. Hay quien afirma que se trata de la forma superficial en la que ha visto su trabajo como enlace con el Poder Legislativo, el Consejero Jurídico, ÁNGEL ALEJO TORRES. Otros, han puesto la mirada en la coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso, MARÍA DE LAS NIEVES GARCÍA FERNÁNDEZ. Lo cierto es que ambos, que se presume deberían trabajar de manera coordinada y en sincronía, han asumido su papel de manera superficial. Este tema debió haberse resuelto desde hace tres o cuatro meses.

Alguien ha dicho y con justa razón, que éste parece ser el gobierno de los fedetarios públicos. Observe nada más y cuente cuántos notarios hay en la actual administración, los cuales ya despachan sin rubor alguno, para darse cuenta de que no le hace falta razón al observador. (JPA)

Leave a Comment