Politica de suma cero 

S-22: ¿Y la federalización de la educación?

Desde que inició su periplo, la Reforma Educativa hizo agua en Oaxaca. Le correspondió al gobierno de GABINO CUÉ, prácticamente enterrarla, con la complicidad –o anuencia velada- de la administración de ENRIQUE PEÑA NIETO. Luego de la marcha del 15 de mayo en la ciudad de México, los dirigentes de algunas secciones que forman la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), salieron echando pestes. Ya no fueron recibidos por su cómplice de antaño, LUIS ENRIQUE MIRANDA NAVA, actual titular de la SEDESOL, sino por un director adjunto, segundón de una de las tantas dependencias de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Dicha acción fue considerada un agravio, una desatención, como el caso del Secretario General de la Sección 22, ELOY LÓPEZ HERNÁNDEZ, que públicamente se rasgaba las vestiduras para quejarse del trato. Lo que no dice –ni sus colegas de otros estados- es que dócilmente firmaron el oficio: SG/200/080/2017, que contiene la respuesta a su pliego de peticiones, la cual está firmada por el Subsecretario de Gobierno, RENÉ JUÁREZ CISNEROS, en el que se establece que por ley, todo lo relativo a educación básica o inicial, es responsabilidad de las autoridades educativas locales, en tanto que los asuntos “de orden federal”, corresponden a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En lo que pareciera un juego de palabras, la SEGOB se desentiende al igual que la SEP, de exámenes de evaluación, contratación de docentes, evaluación de normalistas, etc. Ello implica que dejan un gran paquete al gobierno de ALEJANDRO MURAT, y una total indefinición en torno a las competencias de manejo de crisis. La SEGOB parece estarse lavando las manos; echando la bolita a los gobiernos estatales; escurriendo el bulto. ¿Y la nómina docente, el FONE u otros programas que, se presume están bajo la tutela de la SEP? Tal pareciera que con Reforma Educativa –que ha sido un fiasco- o sin ella, seguimos igual o tantito peor. Más armas para el beligerante magisterio en su empecinamiento por recuperar el IEEPO.

No obstante, en una actitud en extremo complaciente con la CNTE/Sección 22, la SEGOB “expresa su disposición para que esta misma semana se generen las condiciones que permitan reanudar las mesas de diálogo con habitantes de Nochixtlán, Oaxaca”, no menciona ni pela, mucho menos a la Comisión Política ni al Comité de Víctimas ni, mucho menos, a JUAN RAMÓN SOLÍS o MAURILIO SANTIAGO REYES, quienes se han montado sobre las víctimas para seguir lucrando con este trillado tema. (JPA)

 

Leave a Comment