¿Existen condiciones para la ZEE en el Istmo?
Pedro BOTERO
Nuevamente, como cada sexenio, el tan llevado de aquí para allá y de allá para acá, desarrollo económico de la estratégica zona del Istmo de Tehuantepec. A diferencia de otros años, ahora ya es Ley Federal de Zonas Económicas Especiales. Ya vamos de gane!!! Es una luz en el túnel, como reconoce el Senador Jorge Toledo Luis.
Hasta aquí vamos bien.
Sin duda, el desarrollo económico de la región y del resto del estado, es deseable y ambicionado. No solo el Istmo y Oaxaca, también Chiapas y Guerrero, además de Michoacán.
Solo que se ha convertido en retórico; y para algunos economistas expertos en el tema, es irreal. ¿Por qué es irreal e insostenible?… según el analista Samuel García, se debe a que no existe la presencia del Estado de Derecho.
En otras palabras no hay condiciones para la inversión en estas regiones empobrecidas, llenas de violencia, sin ley y con corrupción rampante, agrega el economista.
Aquí tendríamos que agregar, el momento difícil económicamente hablando que vive el país y la debilidad que ha mostrado (en los últimos meses) el gobierno federal.
En este contexto, existe la amenaza de que el ansiado desarrollo económico vía inversión privada, no llegue y continúe siendo irreal y retorico.
Este columnista, desde su llegada a la región del Istmo, vino con la ilusión del proyecto, en ese entonces (hace 25 años) era el Proyecto Transistmico. Pasaron los años y en varias ocasiones simplemente cambio de nombre: “Alfa Omega”, Puebla Panama”, etc, etc. Nunca llego.
Todos estos años y las promesas incumplidas por los diferentes gobiernos que han pasado (cinco Presidentes de la república: Salinas; Zedillo; Fox; Calderón y Peña Nieto) me convirtieron en una persona escéptica. En lo personal, deseo de todo corazón que al Istmo y Oaxaca le vaya bien. Esperemos que así sea.
Los Diputados Gerardo García Henestroza y Adolfo Toledo Infanzón, desde la tribuna de la Cámara, advirtieron que debido a la inestabilidad social en el Istmo, las inversiones privadas históricas desde 2012 corren el riesgo de retirarse y no llegar a la región. Y no andan errados.
Señalaron que la reconfiguración de la Refinería Antonio Dovali Jaime se encuentra en peligro de no realizarse por los desacuerdos de grupos o sindicatos.
En este punto no concuerdo. Porque la planta de Diesel limpio y otras, es un hecho. La compañía responsable de su construcción en los próximos días iniciará los trabajos. Ya hay gente trabajando en ello.
El problema de los grupos y sindicatos, alguna autoridad los tendrá que detener. Bueno, si es que antes entre ellos no se detienen. La ley del más fuerte prevalecerá.
Henestroza, dice: que no sólo el conflicto magisterial golpea la paz y la seguridad del estado, pues existen otras condiciones que deben atenderse para que Oaxaca vuelva a estar en paz y se proejan las inversiones que son tan necesarias.
“Es necesario que se vea que Oaxaca también es México para que el gobierno federal brinde todos los elementos de seguridad necesarios para que las inversiones públicas y privadas lleguen y se mantengan en el estado”.
El gobierno federal, va a resguardar todo aquello que esté dentro de las instalaciones de Pemex, puertos y Aeropuertos. Ya lo constatamos en días pasados cuando los bloqueos en la región, donde la gendarmería solo llegó a resguardar las instalaciones de Pemex.
Los maestros y demás parafernalia que estaban en los bloqueos de Juchitán y Tehuantepec, se cansaron de esperarlos. La gendarmería les dio la vuelta.
Los saqueos, con todo y la presencia de la gendarmería en Salina Cruz, los hicieron. Nadie le entró al quite. Regiones empobrecidas, llenas de violencia, sin ley y con corrupción rampante de lo que tanto hablan los analistas en los últimos meses.
Mientras tanto, el Presidente de todos ustedes, como dice Brozo… vacacionando en alguna Isla privada.
El Secretario de Gobernación, Ososrio Chong, viendo desde lejitos a la CNTE; metido en la pelea por la candidatura a la presidencia y peleando con la señora Margarita Zavala de Calderón y los empresarios… se mantiene ocupado.
Quién carajo pone orden en este país. Dónde matan hasta Presidentes Municipales.
No quiero quitarle la esperanza de lo pomposamente anunciado de las Zonas Económicas Especiales. Tampoco quiero ser ave de mal agüero, aunque soy Búho. Pero de darse, tampoco crean que es la panacea que nos vendrá a remediar todos nuestros males.
Primero se tienen que dar las condiciones: Seguridad, Aeropuerto; ampliación del los puertos; súper carreteras o autopistas. En fin.
Pero ahí vamos, paso a pasito. Uno pa´ delante y dos para tras.
A todo esto, aún no se ve la luz del túnel, y ya los amigos empresarios del Istmo ya se pelan el “hueso”… y aún no tienen la presa en el horno. Que tragedia!”, diría el filosofo del totopo Don Esteban Martinez (QEPD) Y como dice otro no menos filosofo: “Aunque no sirven pa´nada”
En Corto
Publícalo…pero en corto.
¡¡¡ Vivan los héroes del 5 de Septiembre de 1866!!! El Senador de la Republica, Jorge Toledo Luis, tuvo a bien presentar un Punto de Acuerdo en la tribuna del Senado, para la emisión especial de una estampilla (timbre postal) postal en conmemoración del 150 Aniversario de la Batalla de Juchitán, donde resultó victorioso el pueblo zapoteco ante el Ejercito imperial Frances. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la Proposición con Punto de Acuerdo. Ayer, en entrevista en el noticiero BBM, el Senador explicó que solo era esperar la respuesta del Servicio Postal Mexicano para la emisión de la estampilla. “Esperemos que sea antes de septiembre”, precisó Jorge Toledo. La iniciativa del Senador es para reconocer y festejar a los héroes del 5 de septiembre de 1866. La neta, bien por el Senador, a ningún otro legislador se le había ocurrido.
Sin descanso!!!… El que anda muy movido es el Delegado de Sedesol Oaxaca, Martín Vásquez Villanueva. A todo lo largo y ancho del estado, está llevando a cabo giras a donde lleva a los más necesitados los beneficios y bondades de los programas de Sedesol. Lo mismo entrega maquinaria a productores de maíz, que entrega la pensión a los adultos Mayores de 65 y más y atiende la Jornada Nacional de Alimentación. Cumpliendo con el compromiso del Gobierno Federal a través de las gestiones del Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade que es generar mejores condiciones para los hombres y las mujeres que trabajan en el campo. Así las cosas.
Por hoy es tocho. Recuerden cuando el Búho Canta el Indio Muere. Pd.- Ya dieron con el ex diputado y ex presidente municipal de Salina Cruz que puso en venta un lote de maquinaria y aparecieron algunas de ellas con reporte de robo?… El mismo que está pensando estimado lector. Qué tal?
Pase usted un Fin de semana chévere. Buena botana y tragos livianos. Ni menos de tres, ni más de 33. Salucita de la buena. A los amigos y amigas de siempre, aquellos que estuvieron el año pasado, ya conocen el lugar… los espero mañana sabadito. Vale!!! El dominguito 10:00 am juega el poderoso equipo de BBM vs Guerreritos en el Torneo Fut 7. Vamos por más!!!!
Infórmese en el noticiero BBM en el 98.1 FM La Poderosa de Radiorama
Síganme Twitter @buho_botero
Facebook Pedro Botero